País
Ejecutivo: La posición invariable de Venezuela es a favor de la diplomacia y el diálogo
"Ratificamos que solo a través de la diplomacia se deben entender los países libres", expresó el presidente Nicolás Maduro
17 de noviembre de 2025
País.- El presidente Nicolás Maduro, respondió la noche de este lunes a las declaraciones de su homólogo de EE.UU. Donald Trump, ante la posibilidad de diálogo entre ambos mandatarios.


En el programa "Con Maduro +", recordó la carta que le envió a Trump hace varias semanas, donde manifestaba que “la posición invariable de Venezuela es a favor de la diplomacia y el diálogo”.

"Ratificamos que solo a través de la diplomacia se deben entender los países libres, los gobiernos y solo a través del diálogo se deben buscar puntos comunes en temas de interés mutuo. Esa es nuestra posición invariable (…). El diálogo es el camino a buscar la verdad y la paz, la paz no tiene alternativa", afirmó.

También insistió en la necesidad del respeto a los principios establecidos en la Carta de las Naciones Unidas, la Constitución y la voluntad del pueblo venezolano para defender el diálogo como único camino.

Igualmente, enfatizó en el poder de la palabra en el liderazgo político. “Lo más poderoso que puede tener un líder político verdadero es la palabra y la palabra escrita queda para siempre”, dijo.

Poder militar

Asimismo, el presidente Maduro, anunció que “estas últimas 16 semanas de amenazas, de agresión psicológica, han hecho despertar a una FANB revitalizada, desplegada, una Milicia Bolivariana expandida y mejor entrenada. Además de un pueblo que apoya a sus militares”.

El mandatario afirmó que “Venezuela tiene un poder militar modesto, pero importante y que garantiza el respeto a nuestro país”.

“Hemos incrementado el poder militar. Las maniobras militares del Plan Independencia 200 se han desplegado en diversas regiones de Venezuela. Este poder está pensado para defender nuestro territorio y proteger al pueblo”, aseveró. Nicolás Maduro asegura que "la inmensa mayoría del pueblo estadounidense está en contra de una nueva guerra. Está en contra de que se haga en Venezuela lo que se ha hecho en países como Vietnam, o Afganistán".

De acuerdo al presidente, "nuestro mensaje llega a los gobernantes del Norte, y también se ve en las expresiones de manifestantes en las calles, diciendo: "No al derrame de más sangre por petróleo". 

A su juicio, “hay una gran conciencia en el pueblo norteamericano”.

Camino al crecimiento

Por otro lado, Maduro subrayó que “Venezuela ha encontrado el camino del crecimiento económico a través de los 13 motores”.

Asimismo, indicó que sigue habiendo un “sobre calentamiento comercial en el país, debido al mercado interno que tiene la nación, con capacidad de compra de la población”.

“Se sigue construyendo y superando la guerra económica que todavía persiste, pero con nuevas fórmulas, la economía se mantiene robusta”, dijo.

A su vez, enfatizó que “se sigue apostando por el crecimiento económico en Venezuela por parte de empresarios nacionales e internacionales, donde la economía real muestra que al cierre de diciembre de 2025, registre un crecimiento de 9 puntos del Producto Interno Bruto (PIB)”.

Incluso, dijo que "Oxford Economics" prevé que la economía de Venezuela crecerá 6 % en 2025 y 4,2 % en 2026.

Mientras que el sector comercio alcanzó la recaudación tributaria del 13,5 % y aumentó a 49 % en el registro de nuevas marcas.

"Nuestra economía está robusta, porque hay un mercado interno fuerte. La CEPAL también afirma lo que ha mostrado "Oxford Economics", pero les digo que podemos hablar de 9 % del PIB. Son buenas noticias, Venezuela tiene que preservar y estabilizar este nuevo modelo económico, donde estamos ganando todos", insistió.
Sigue la información minuto a minuto en nuestro Telegram Instagram Facebook Twitter ¡La noticia en tus manos!
VÍA NT
FUENTE Janet Yucra M