El pasado martes se llevó a cabo la presentación de sus antologías poéticas editadas este año en Rusia, Egipto, México y Argentina; además de su más reciente poemario "Un Tren viaja al Cielo de la Medianoche", su antología poética "Soñando el largo viaje", la segunda edición de su primer poemario "Los ríos de la ira" y su antología "Soñando el Largo Viaje".
Y el día miércoles también se hizo un interesante coloquio sobre la importante obra poética de Tarek William Saab: "ambas actividades con la participación de reconocidos intelectuales como el Vice ministro de Cultura, Raúl Cazal, Ana María Oviedo Palomares, Gabriel Jiménez Eman, Luis Figuera y Jesús Salazar.
Todos coincidieron en valorar el extraordinario momento que vive la poesía de Tarek William Saab, la cual este año ha alcanzado un extraordinaria internacionalización por la cantidad de ediciones y traducciones en varios países del mundo.
Lo que hizo concluir al narrados y ensayista Luis Figuera a afirmar en su intervención lo siguiente "estoy totalmente convencido que en este país, la poesía de Tarek William Saab algún día va a ser estudiada, investigada, y analizada en los principales recintos académicos por su tono poético que ya ha alcanzado la universalidad tal como dijo el poeta Luis Alberto Crespo".
Igualmente Gabriel Jiménez Eman anunció que está culminando un largo ensayo sobre la obra poética de Tarek William Saab, a quien consideró el poeta venezolano más importante de su generación y uno de los más prestigiosos de la Venezuela actual.
Así mismo en palabras de Ana María Oviedo Palomares exaltó la vertiente erótica y amorosa de la poesía de Saab destacando el lirismo particular de su escritura.
Desde Monte Ávila Editores, Vadell Hermanos y Editorial Acirema, manifiestan su opinión favorable a dicho autor venezolano donde expresan que se engalanaron al recibir a Tarek William Saab, y al mismo tiempo agradecen al poeta seguir manteniendo esa sensibilidad poética que deja un excelente legado a las nuevas generaciones de escritores venezolanos.