Alessandrello explicó que el documento se centra en la corresponsabilidad del Estado, y todos los venezolanos, ante las amenazas internas y externas. Asimismo detalló que el objetivo es "establecer las líneas estratégicas para el funcionamiento de los órganos de seguridad".
Apuntó que el fin primario de estos órganos "es dar cumplimiento a la Constitución en cuanto a la corresponsabilidad entre el Estado y la sociedad en materia de defensa. Esto busca garantizar la independencia, integridad territorial, la paz, la democracia y la defensa integral del país".
Dijo que, el instrumento, tiene sus bases en "el poder militar, el poder policial, las capacidades económicas, las capacidades humanas, del pueblo entero. En nuestros municipios, en nuestros estados, y en todo nuestro país. Garantiza el comando y control de tareas y propósitos en materia de defensa integral, garantiza la comunicación fluida desde lo más alto del departamento decisorio a cada base de esta estructura".
En ese sentido, indicó que la ley consta de tres títulos y 35 artículos, y es producto de un profundo análisis y reflexión enmarcado en el nuevo pensamiento militar venezolano.
"Votemos con resolución esta propuesta de ley. Frente a la defensa de la Patria no hay bandos ni colores, porque su defensa es el cimiento donde todo puede ocurrir. Asumamos nuestra responsabilidad histórica hoy", exhortó.