Emplean estaciones Aurora y pluviómetros comunitarios para emitir alertas tempranas
Actualmente la onda Nº 41 atraviesa el territorio venezolano y se aproxima la número 42 sobre la que se está monitoreando para ejecutar cualquier plan de acción
País.- El presidente del Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh), Cnel. Reidy Zambrano, informó que ante la proximidad del final del período de lluvias y el inicio de la temporada seca, el Instituto junto a la Dirección Nacional de Protección Civil intensifican las acciones de preparación y concientización en todo el país.
Actualmente, la onda Nº 41 atraviesa el territorio venezolano y se aproxima la número 42 sobre la que se está monitoreando para ejecutar cualquier plan de acción. También, destacó la importancia de la concientización ciudadana ante el cambio climático.
En ese sentido, emplean estaciones Aurora y pluviómetros comunitarios para emitir las alertas tempranas, permitiendo a las comunidades de manera integrada, “mitigar cualquier tipo de riesgo”.
Cabe destacar que dichos dispositivos son diseñados para monitorear en tiempo real las precipitaciones y poder generar información en tiempo real para la gestión de riesgo, así como la actuación oportuna para el salvamento de vidas.
Cabe destacar que dichas estaciones pluviométrica automática fueron desarrolladas con tecnología nacional en alianza pública – privada entre el Inameh y la empresa Tecnum Electrónica, con la visión de fabricar equipos de medición ambiental para Venezuela y Latinoamérica, que involucra dos fases: la primera mide precipitación; y la segunda, actualmente en desarrollo, registra variables adicionales como temperatura del aire, humedad relativa, dirección y velocidad del viento, presión atmosférica y radiación solar.
Mientras que los pluviómetros comunitarios miden la cantidad de lluvia que cae en una zona determinada y funciona como una Sistema de Alerta Temprana, para la prevención y disminución de riesgos ante la temporada de lluvia.