Carabobo
Conversatorio sobre abordaje a víctimas de violencia de género concientizó a personal de salud pública en Carabobo
Alexander Leal, Autoridad Única de Salud en la región, señaló que esta actividad busca brindar un espacio seguro a las mujeres que ha sufrido alguna agresión física o mental
21 de noviembre de 2025
Carabobo.- En el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, personal del Sistema Público Nacional de Salud (SPNS) en Carabobo participó en un conversatorio sobre el abordaje a víctimas de violencia de género, actividad organizada por el Ministerio del Poder Popular para la Salud, en articulación con la Gobernación del estado Carabobo, a través de la Fundación Instituto Carabobeño para la Salud (Insalud).


Alexander Leal, Autoridad Única de Salud en la región, señaló que esta actividad busca brindar un espacio seguro a las mujeres que ha sufrido alguna agresión física o mental, por lo que la formación del personal sanitario es crucial para una correcta atención.

“Es necesario concienciar a las personas sobre los distintos tipos de violencia que pueden sufrir las mujeres, y que como personal de salud es importante siempre estar atentos con las pacientes, pues muchas veces se trata de una lucha silenciosa que muchas no se atreven a contar, es por eso que es importante tocar estos temas, porque mientras más se hable de ellos, se puede llegar a más personas para que estén atentos a cualquier acto de violencia, por su pareja, en el sitio de trabajo o cualquier otro lugar”, señaló.

Asimismo, indicó que este tipo de eventos son producto del trabajo articulado por el presidente Nicolás Maduro, la ministra del Poder Popular para la Salud, Magaly Gutiérrez y el gobernador del estado Carabobo, Rafael Lacava, para la protección integral de las mujeres y la lucha contra la violencia de género.

Participación activa de la mujer en la sociedad

Hilen Carvajal, ponente y vocera del comité de salud de Ciudad Alianza en el municipio Guacara, indicó que la población femenina ha ido teniendo un rol cada vez más protagónico en diversos sectores de la sociedad, por lo que es importante mantener su integridad física y emocional para seguir presentes en todas las ramas laborales.

“No podemos olvidar que un 70 % de los profesionales son mujeres, las cuales están presentes en distintas instancias gubernamentales y de movimientos sociales, es por eso que esos espacios ganados debemos defenderlos. Somos beneficiarias de muchos logros, por lo que no podemos permitir que nos violente y tampoco a nuestras compañeras”, dijo.

Este tipo de actividades cumplen con lo establecido en las líneas de acción enmarcadas en el Plan de las 7 Transformaciones impulsado por el presidente Nicolás Maduro, y dirigido en la región por el gobernador Rafael Lacava, con el objetivo de garantizar el resguardo de la integridad física, moral y emocional de las mujeres carabobeñas.
Sigue la información minuto a minuto en nuestro Telegram Instagram Facebook Twitter ¡La noticia en tus manos!
VÍA NT
FUENTE Nota de Prensa