País
Padrino López informa la incautación y destrucción de más 60 toneladas de droga y advierte al ELN
En su discurso, Padrino López enfatizó en que “toda acción que hagamos en este momento evitará mayor calamidad”
2 de octubre de 2025
País.- Durante un balance de las recientes acciones de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB), el ministro para la Defensa, Vladimir Padrino López, anunció que se han desmantelado campamentos usados por grupos irregulares en la zona fronteriza con Colombia.

“En el Catatumbo, en la zona Binacional 1, hemos desmontado campamentos del ELN y de La FARC. Además, en la Sierra de Perijá activamos una operación para descartar la existencia de sembradíos de cultivos ilícitos. Conseguimos allí seis hectáreas de estos cultivos, y han sido erradicados por completo”, afirmó Padrino, en trasmisión por VTV.

Aclaró que “estos sembradíos siempre provienen de Colombia, y pasan la frontera hacia nuestro país. Pero con estas operaciones, hemos incautado y destruido hasta la fecha más de 60 toneladas de droga en todo el territorio nacional”, aseveró.

Lea también: Canciller Yván Gil: La única alternativa de nuestros pueblos es reafirmar su soberanía e independencia

En su discurso, Padrino López enfatizó en que “toda acción que hagamos en este momento evitará mayor calamidad”.

Destacó que “todas las cosas que podamos hacer en el marco del Plan Ayacucho, un plan dinámico, de fusión, de creación y redistribución en nuestro espacio geográfico, se ha activado oportunamente ante esta coyuntura de amenaza militar extranjera, y en atención a la orden dada por el presidente Nicolás Maduro para transformar a la FANB”, dijo. 

"Aquí hay posturas patrióticas que sale adelante todos los días con estrategias coherentes para defender a nuestra amada patria, sobre todo en esta coyuntura cuando el imperio norteamericano se levanta y apuesta sus naves de guerra en el mar Caribe que es una zona de paz, ese es el espíritu que se respira en Latinoamérica", puntualizó.

Recalcó que han preparado al pueblo venezolano, al Estado, a las instituciones y a la FANB, "y por ello el comandante en jefe, presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, ha llamado al alistamiento de la Milicia Nacional Bolivariana, donde más de ocho millones se han registrado, de los cuales más del 60% está entrenado".

Igualmente, resaltó que no solo “hemos detectado la presencia de drogas, sino también, la explotación minera. Nosotros defendemos nuestra Amazonía, defendemos nuestros espacios forestales y parques nacionales de esa voraz actividad que destruye toda la capa vegetal del territorio”.

Explicó que “al grupo del ELN, que opera por estas zonas, le advertimos que estamos dispuestos a defender nuestra soberanía, nuestro espacio geográfico de cualquier intruso, de la magnitud que sea y equipado como esté”.

Ratificó que la FANB tiene “instrucciones claras y precisas de nuestro Comandante en Jefe Nicolás Maduro” de estar presentes “en todo el territorio del estado Amazonas”.

Ratificó que “Venezuela sigue siendo territorio libre de cultivos ilícitos, tal como lo muestran las estadísticas de organismos internacionales. La producción, el procesamiento y la distribución es por otro sitio, los carteles están en otras latitudes, no en Venezuela”, recordó.

Por otro lado, Padrino agradeció “a las fuerzas militares de Colombia, al ministro de Defensa de ese país, por la comunicación efectiva que hemos tenido para que todas las operaciones se lleven con éxito. Comunicándonos, se nos allana el camino para la consecución de los objetivos que nos hemos planteado; por ejemplo, que nuestras fronteras sean un territorio de paz, de tranquilidad, de cero violencia, y que se conviertan en zonas productivas de desarrollo binacional”.
Sigue la información minuto a minuto en nuestro Telegram Instagram Facebook Twitter ¡La noticia en tus manos!
VÍA NT
FUENTE Janet Yucra M.