El encuentro que reafirma el compromiso del Ejecutivo Nacional de promover ciudades más humanas, sostenibles y centradas en el bienestar colectivo, abordó proyectos factibles que buscan transformar y modernizar el hábitat del pueblo, en sintonía con la visión de “Ciudades Humanas para el Buen Vivir”, eje estratégico de la Segunda Transformación 2025-2031.
Yamamoto ha demostrado su interés en colaborar con Venezuela en la recuperación de obras arquitectónicas y sociales emblemáticas. En visitas anteriores, el arquitecto japonés recorrió espacios como la Universidad Central de Venezuela, el Museo de Bellas Artes y el Teatro Teresa Carreño, así como iniciativas comunitarias como la comuna de La Vega y la empresa textil El Panal 2021, en la parroquia 23 de Enero.
La visión del arquitecto coincide con los principios de soberanía cultural y democratización del espacio público promovidos por el Ejecutivo.
Finalmente, cabe destacar que este encuentro fortalece los lazos de cooperación entre Venezuela y Japón en materia de arquitectura social, planificación urbana y desarrollo sostenible.