Presidente Maduro a Estados Unidos: "Fracasaron en el incidente y la narrativa"
El mandatario venezolano afirmó que la "agresión" estadounidense derivó en "un consenso" nacional de respaldo a la soberanía y a la paz
País.- El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, aseguró este lunes que el Gobierno de Estados Unidos fracasó en su intento de fabricar un "incidente" y posicionar una "narrativa" que justificara el inicio de una agresión militar contra la nación bolivariana.
"Ellos tienen tres cosas: la narrativa, la escalada y un incidente. De la narrativa, es totalmente burda, exagerada, extravagante. La narrativa que hay sobre Venezuela, sobre el presidente Maduro y la Revolución Bolivariana es extravagante, no es creíble por nadie. En Venezuela, en EE.UU. y el mundo. En la narrativa fallaron, es falsa", sostuvo el mandatario en su programa Con Maduro+.
Con respecto a lo que denominó "la escalada", con referencia al despliegue bélico de fuerzas castrenses estadounidenses al sur del mar Caribe con el argumento de luchar contra los cárteles de la droga, apuntó que esta se había demostrado "inoperante", gracias a la respuesta serena y firme de la población y la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB).
"Y el incidente, por inteligencia y sabiduría supimos verlo y no se les regaló el incidente que estaban buscando. Estaban buscando un incidente […]. Fracasaron en la narrativa por falsa, por burda, por mentirosa", reiteró, al tiempo que destacó que ni el mundo ni el pueblo estadounidense desean el inicio de un conflicto armado en la región. "Ahí había un grupo que quería guerra y, afortunadamente, lo hemos logrado denunciar y están desnudos", completó.
Los "logros" de la agresión
En otro punto, el dignatario refirió que desde hace seis semanas "comenzó una agresión psicológica, política y diplomática, y una amenaza militar contra Venezuela" por parte de Washington, pero el resultado no ha sido el que esperaban las autoridades estadounidenses.
"Lo que ha hecho es lograr un consenso nacional alrededor de la defensa de la soberanía y la paz de Venezuela. Hoy hay un consenso que engloba más del 90 % de la población. Primer logro de la amenaza de agresión estadounidense", puntualizó.
Dijo asimismo que "segundo logro es que redujeron a la extrema derecha, apoyada por el Gobierno gringo, financiada por ellos" al 6 % de apoyo, según muestran distintos sondeos independientes nacionales, lo que ha puesto a este sector "en vías de desaparición" del escenario político local.
"Hay una pregunta clave que vi: 'Si Venezuela fuera agredida, ¿usted está dispuesto a tomar las armas y defenderla?'. Una cifra impresionante: 68 %. El repudio al Gobierno de EE.UU. sube al 93 %, el repudio a los principales personajes y nombres [de la ultraderecha] […] [está] por encima del 90 %", ilustró, para luego mencionar que "hay un consenso de que Venezuela debe ser dejada en paz, de que no se metan con Venezuela".
Como último dato relativo a las encuestas más recientes, mencionó que el respaldo a su gestión alcanza el 61 %, el más alto desde que inició su periplo como mandatario, en 2013.