Embajador de Colombia en Venezuela exige investigación por ataque de EE.UU. a embarcaciones venezolanas
"No queremos que esta historia se repita", sentenció el diplomático colombiano
País.- Este martes en una entrevista para un medio nacional, el embajador de Colombia en Caracas, Milton Rengifo, considera necesaria una investigación rigurosa que esclarezca el ataque perpetrado por fuerzas militares estadounidenses contra embarcaciones venezolanas en aguas del Caribe, como parte del respeto al derecho internacional.
"Tiene que hacerse una investigación", pidió el diplomático, señalando que estos "pescadores, terroristas, narcotraficantes, o lo que fueran tienen derechos".
"Esos pescadores son seres humanos que necesitan, ellos y todos, en caso de haber traspasado las normas jurídicas, tener acceso a un juicio, acusación y defensa. Eso hace parte del entramado del derecho internacional", dijo Rengifo.
Comentó en este contexto que la región no ha vivido desde los 80 conflictos alguno; en el pasado quedó el enfrentamiento armado en El Salvador, Nicaragua, del que "afortunadamente se superaron, no sin un saldo muy importante de víctimas", Las Malvinas, y más recientemente una presencia militar de Estados Unidos en Panamá, que también dejó aproximadamente 5 mil muertos.
"No queremos que esta historia se repita; creemos que la guerra contra las drogas, que no deja de ser un problema, pueda abordarse desde el diálogo y desde un tema de seguridad y no de defensa", sentenció.
Estados Unidos ha usado su fuerza letal contra dos embarcaciones venezolanas en agua del Caribe, bajo el argumento de combatir el narcotráfico. Venezuela ha denunciado que estas operaciones constituyen una amenaza directa a su soberanía y una forma encubierta de presión política.
En ese mismo contexto, el presidente colombiano, Gustavo Petro, calificó este 16 de septiembre en una rueda de prensa, de "asesinato" el ataque estadounidense contra otra "narcolancha" en el Caribe, anunciado por Donald Trump este lunes, y que habría costado la vida a tres personas.
"Acaban de destruir otra lancha con tres. (...) Matar con un misil tres pasajeros de una lancha desarmada y no blindada es un asesinato y el Gobierno de EE.UU. está asesinando gente latinoamericana en su propia tierra, porque es mar territorial, no tiene el derecho", subrayó Petro.