País
Hablan los pescadores del barco venezolano asaltado por EE.UU. en el Caribe (+Video)
Un destructor de la Armada estadounidense mantuvo secuestrada a la tripulación de un buque atunero por ocho horas
15 de septiembre de 2025
País.- Luego de la agresión a un barco de pescadores por parte de un destructor de la Armada de EE.UU. en aguas de la Zona Económica Exclusiva venezolana, circula en las redes un video con parte de los testimonios de los tripulantes del buque.


Pedro Sucre, en representación de los nueve pescadores venezolanos que iban a bordo del buque atunero Carmen Rosa, contó cómo fue la "situación" con una fragata estadounidense. "Nos abordaron y nos hicieron pasar un mal rato", aseguró.

"Somos pescadores, son nueve hombres que están a bordo, seguiremos pescando y avanzando", dijo.

Otro de los presentes aseveró que la empresa atunera no tiene ningún inconveniente legal para pescar en la fachada atlántica venezolana y en el Caribe. "Venezuela cuenta con nosotros para seguir pescando", agregó.

@siulmejia.17 Hablan los pescadores que fueron secuestrados por buque estaunidense en el mar caribe mientras se encontraban pescando atún #creatorsearchinsights #pescadores #estadosunidos #tiktokviral #noticia ♬ Epic Music - DM Production

En el video también aparece Jhoanna Carrillo, gobernadora del estado Sucre —entidad venezolana que posee unos 750 kilómetros de costa en el mar Caribe— quién detalló que el buque retenido era de pesca industrial y garantizó que le embarcación continuará con sus labores productivas.

¿Qué ocurrió?

El pasado sábado, Caracas denunció que un navío de guerra con bandera estadounidense "desplegó dieciocho efectivos con armas largas que abordaron y ocuparon la pequeña e inofensiva embarcación durante ocho horas".

El buque Santa Rosa fue asaltado "de manera ilegal y hostil" por un destructor de la Armada de EE.UU., el USS Jason Dunham (DDG-109), que está "equipado con potentes misiles de crucero y tripulado por marines altamente entrenados".

Durante el incidente, la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) monitoreó y registró el evento "minuto a minuto" hasta que los tripulantes fueron liberados.

En las plataformas sociales también circuló un registro con el momento exacto en que el destructor asalta el barco pesquero, que navegaba a 48 millas náuticas al noreste de la isla La Blanquilla, en aguas de la Zona Económica Exclusiva venezolana.

Rechazos e incertidumbre

Esta acción fue rechazada por los países de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América - Tratado de Comercio de los Pueblos (ALBA-TCP), al considerar que se trató de un "desproporcionado e insensato acto de agresión de EE.UU. en zona marítima venezolana".

El domingo, el presidente de EE.UU., Donald Trump, fue consultado sobre la posibilidad de ordenar ataques al territorio continental de Venezuela, bajo el pretexto de la supuesta lucha antinarcóticos: "Vamos a ver qué pasa", respondió.

Este lunes, el Gobierno chino consideró que las acciones de EE.UU. en el Caribe "amenazan la paz y la seguridad regionales, han violado gravemente la soberanía, la seguridad y los derechos legítimos de otros países, y han infringido el derecho internacional".

Escalada agresiva

El episodio se suma a la escala de agresiones de EE.UU. en la región, desde que medios internacionales anunciaran un despliegue militar estadounidense en el Caribe sur para, supuestamente, enfrentar a los cárteles de la droga.
Sigue la información minuto a minuto en nuestro Telegram Instagram Facebook Twitter ¡La noticia en tus manos!
VÍA NT
FUENTE RT