Así se desarrolla la jornada de alistamiento a la Milicia Bolivariana en Venezuela
Esta actividad se realiza con el fin de fortalecer la defensa de la paz, la autodeterminación y la independencia nacional
País.- El pueblo de Venezuela se moviliza en todas las plazas Bolívar y participa en la jornada de alistamiento que será parte del Plan Nacional de Soberanía y Paz Simón Bolívar, de esta manera acatando las directrices del presidente Nicolás Maduro.
Esta actividad se desarrolla con el fin de fortalecer la defensa de la paz, la autodeterminación y la independencia nacional frente a las amenazas externas.
Por lo cual, el Mandatario nacional cree crucial la preparación popular como mecanismo de protección ante cualquier intento de desestabilización o intervencionismo.
Considera que es una es una acción colectiva y soberana, la cual cuenta con registro de participantes, capacitación básica y articulación con instituciones del Estado para garantizar la eficacia del plan.
En Carabobo dijeron presentes en la jornada
El
pueblo del estado Carabobo acudió a las principales plazas de esta entidad para unirse a las filas de la Milicia Bolivariana (MB) y demostrar su férrea voluntad en defensa de la soberanía y la paz del país ante las amenazas del imperialismo y la extrema derecha continental signada por el terrorismo.

Autoridades del gobierno nacional participaron
Por otro lado, funcionarios del Gobierno nacional participaron en la jornada, como fue el ejemplo del ministro para Relaciones Exteriores, Yván Gil, destacó la firme voluntad del pueblo venezolano para defender sus valores, soberanía y dignidad, ante las amenazas externas.
En ese contexto, recordó que la independencia de la nación no fue un obsequio, sino una conquista histórica lograda a través de la lucha, el sacrificio y la voz firme de El Libertador Simón Bolívar, que posteriormente fue consolidada por el Comandante Hugo Chávez.
De igual forma, el jefe Supremo del Plan Antonio José de Sucre, Pedro Infante, aseguró que las amenazas del imperio norteamericano contra Venezuela, responden a los intereses geopolíticos y económicos centrados en la apropiación de los recursos naturales del país.
Igualmente, el jefe de Gobierno de Caracas, Nahum Fernández, destacó que el venezolano debe estar en defensa y en ofensiva, para garantizar que la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, continúe viva y que el territorio nacional sea inexpugnable.
Asimismo, la alcaldesa de Caracas Carmen Meléndez reafirmó el espíritu combativo y patriótico del pueblo venezolano, ante cualquier amenaza externa. “Aquel que se atreva a ahollar nuestro suelo y nuestro territorio, aquí se verá con los venezolanos y venezolanas que aman la Patria", sentenció.
Por su parte, el presidente de Petróleos de Venezuela S.A. (PDVSA), Héctor Obregón reafirmó el compromiso de la industria petrolera con la Milicia Bolivariana y con la defensa activa de la Patria de Simón Bolívar frente a las amenazas imperiales que buscan socavar la soberanía nacional. Destacó que los trabajadores petroleros están movilizados, no solo en sus funciones productivas, sino también en el alistamiento voluntario para la defensa territorial.