País
Portuguesa invita a celebrar los 373 años de la Aparición de la Virgen de Coromoto (+Fotos)
Desde el 16 de agosto hasta el 11 de septiembre
22 de agosto de 2025
País.- Bajo el lema "Nuestra Señora de Coromoto: Misionera y Peregrina de la Esperanza", la ciudad de Guanare, capital espiritual de Venezuela, se prepara para conmemorar los 373 años de la Aparición de la Virgen de Coromoto, patrona del país. Las festividades, que se extenderán por dos semanas, incluirán actos religiosos, culturales y populares dirigidos a miles de feligreses y visitantes.

Desde el 16 de agosto hasta el 11 de septiembre, la Basílica Menor y el Corredor Coromotano serán escenario de conciertos, misas, procesiones, cabalgatas, cicloperegrinaciones y manifestaciones de fe propias de la devoción mariana. Entre las actividades destacan la Cabalgata Coromotana, el Gran Fondo Coromotano (con ciclistas provenientes de Barinas, Trujillo, Barquisimeto y Acarigua), y la procesión con la sagrada imagen desde la Quebrada de la Virgen hasta la Basílica.

Lea tambiénTrujillo se prepara para la canonización de JGH con una amplia agenda diocesana (+Video)

El Gobernador del estado Portuguesa, Primitivo Cedeño, confirmó el despliegue de todo el equipo de gobierno para garantizar la logística, seguridad y comodidad de los asistentes. Se espera un aforo superior a las 200 mil personas durante todo el evento. Para ello, se movilizarán mil 940 funcionarios de seguridad entre policías, Guardia Nacional Bolivariana, bomberos, protección civil y demás cuerpos de seguridad del estado, con el fin de resguardar el orden y brindar apoyo en las actividades.

Por su parte, Monseñor Owaldo Araque, obispo de la diócesis de Guanare, destacó la importancia de esta celebración no solo para el estado, sino para toda Venezuela: "La comunidad católica mariana está lista para recibir en el Santuario Nacional a todos los creyentes de la Bella Señora. Son dos semanas de gracia, fe y esperanza".



La celebración central tendrá lugar el 8 de septiembre con una Misa Solemne a las 11:00 am, presidida por Monseñor Araque, y contará con la participación de la Cofradía de los Indios Cospes de Tostos. Dicha misa se realizará en la plaza de las Espigas, por primera vez en 29 años -La última vez fue por la Visita de Juan Pablo II- Ese mismo día se realizará un concierto coromotano en conmemoración de los 373 años de la aparición.

El cierre de las festividades será el 11 de septiembre con una misa en honor a los 73 años de la Coronación Canónica de la Virgen, con la participación de la Cofradía de los Indios La Araña de Chachopo.



Esta programación, que une fe, cultura y tradición, refuerza el carácter nacional e internacional del Santuario de la Virgen de Coromoto como centro de peregrinación y turismo religioso.

Programa de Actividades

Lugar Principal: Basílica Menor de Guanare, Venezuela y Corredor Coromotano. 
Período: Del 16 de agosto al 11 de septiembre 

Actividades Culturales y Deportivas

· 16 de agosto (sábado, 10:00 am): Concierto "La voz Coromotana" de música venezolana.
· 23 de agosto (sábado, 4:00 pm): "Joropodromo", evento de joropo en honor a la Virgen.
· 31 de agosto (domingo, 9:00 am): "Gran Fondo Coromotano". Ciclistas partirán desde Barinas, Trujillo, Barquisimeto y Acarigua con llegada a la Basílica.
· 06 de septiembre (sábado, 7:00 am): "Cabalgata Coromotana". Salida desde San José de la Flecha hacia la Basílica.
· 07 de septiembre (domingo, 11:00 am): Bendición de cascos para la comunidad motera.
· 08 de septiembre (lunes): Concierto Coromotano por los 373 años.

Actividades Religiosas y Misas

Misiones Coromotanas:

· 25 de agosto: Inicio de las misiones en las comunidades de la Quebrada de la Virgen.
· 30 de agosto: Cierre de las misiones con una celebración eucarística en la cancha de la comunidad El Stadium (5:00 pm).

Novena en Honor a la Virgen: Una novena (nueve días de oración) se llevará a cabo del 29 de agosto al 6 de septiembre, con misas diarias a las 5:00 pm. Cada día está a cargo de diferentes comunidades:

· 29 ago: Inicio en Tucupido.
· 30 ago - 06 sep: Resto de los días en la Basílica Menor.

Celebraciones Centrales (7 y 8 de septiembre):

· 07 de septiembre (domingo, 3:00 pm): Procesión con la Sagrada Imagen desde la Quebrada de la Virgen hasta la Basílica Menor.
· 08 de septiembre (lunes - Día Principal):
· 6:00 am y 7:15 am: Misas de Aurora.
· 11:00 am: Misa Solemne por los 373 años, presidida por Monseñor Oswaldo Araque con la participación de la Cofradía de los Indios Cospes de Tostos.

Actividad de Clausura:

· 11 de septiembre (jueves, 10:00 am): Misa Solemne para conmemorar el 73° aniversario de la Coronación de la Virgen, con la participación de Monseñor Gerardo Salas y la Cofradía de los Indios La Araña de Chachopo, en el Campo de la Coronación en Guanare.


Sigue la información minuto a minuto en nuestro Telegram Instagram Facebook Twitter ¡La noticia en tus manos!
VÍA Equipo de Redacción Notitarde
FUENTE Nota de prensa