País
Trujillo se prepara para la canonización de JGH con una amplia agenda diocesana (+Video)
Durante la rueda de prensa, fue presentada la camisa oficial del evento que reafirma la fe del pueblo
19 de agosto de 2025
País.- En la víspera de la canonización del beato José Gregorio Hernández, la Iglesia Católica del estado Trujillo presentó una amplia y significativa agenda diocesana como parte de las actividades relacionadas a la gran celebración.

Las actividades tienen como propósito festejar el ascenso a santo del  hijo ilustre de Isnotú, honrando su legado espiritual y humano, así como reafirmar la fe del pueblo.


Durante una rueda de prensa, monseñor José Trinidad Fernández Angulo, obispo de la Diócesis de Trujillo, expresó que esta celebración busca ser “el punto de inicio de la transformación de la vida, del ser del trujillano en Dios”, inspirados en la figura del médico de los pobres. “José Gregorio es un regalo de Dios para nosotros los trujillanos y venezolanos”.

La programación se desglosa de la siguiente manera:

  • 6 de septiembre: Se tiene prevista la ceremonia de ordenación de tres nuevos sacerdotes en el Santuario Niño Jesús de Isnotú, como homenaje al amor del beato por el sacerdocio, a las 10:00 a. m.
  • 12 de octubre: Marcha por la fe y la paz liderada por la juventud.
  • 19 de octubre: Día central de la canonización en Roma, 03:00 a. m. (hora Venezuela), con lo cual se dispondrá de pantallas gigantes en el Santuario de Isnotú para los peregrinos. A las 12:00 p. m. luego de una peregrinación desde Valera, con la imagen hiperrealista del santo, se oficiará la Santa misa que estará presidida por monseñor Ramón Aponte.
  • 25 de octubre: Celebración religiosa en Caracas con obispos de todo el país y miles de creyentes.
  • 26 de octubre: A partir de las 12:00 del mediodía se realizará una fiesta litúrgica por el nacimiento de José Gregorio y su día como santo, con eucaristía presidida por el cardenal Baltazar Porras.
  • 31 de octubre: Concierto infantil en honor al santo trujillano.
  • 1 de noviembre: Eucaristía de acción de gracias en el Santuario de Isnotú, presidida por el Nuncio Apostólico monseñor Alberto Ortega Marín, junto a obispos, sacerdotes y peregrinos.

El secretario general de la Gobernación del estado Trujillo, G/D Julio Yépez Castro, informó sobre el respaldo del Ejecutivo, el gobierno regional y municipal a las actividades previas, que incluyen: Recuperación de vías de comunicación, rehabilitación del aeropuerto Antonio Nicolás Briceño, adecuación del Santuario de Isnotú, mejoras en servicios públicos como electricidad y agua potable y fortalecimiento de la infraestructura de hospedaje.

En la rueda de prensa también se presentó la franela oficial de la diócesis y del santuario para la canonización, una iniciativa destinada a recaudar fondos para cubrir gastos logísticos y de organización, a propósito de este histórico acontecimiento.

La canonización de José Gregorio Hernández no solo representa un hito espiritual para Venezuela, sino también una oportunidad para renovar el compromiso cristiano con el servicio, la fe y la esperanza.




Sigue la información minuto a minuto en nuestro Telegram Instagram Facebook Twitter ¡La noticia en tus manos!
VÍA Equipo de Redacción Notitarde
FUENTE Editoría de Notitarde