País
¿Por qué el 5 de julio es una de las fechas más emblemáticas de Venezuela?
Es un día que se fortalece la identidad nacional, se reafirma el patriotismo y se celebra la rica historia de una nación libre
5 de julio de 2025
País.- El 5 de julio de 1811, Venezuela firma el Acta de la Declaración de Independencia, este acto marcó el nacimiento de una nación soberana y libre de la dominación española, reafirmando la identidad nacional.

Este día, se honra a los hombres valientes y con visión que sentaron las bases de la República, por ello, es una de las fechas más emblemáticas en el almanaque nacional.

Lea también: Ejecutivo: Venezuela está abierta a la cooperación política, cultural y económica, pero bajo una sola condición, el respeto absoluto

En 1811, el Congreso General de Venezuela debatía la "Independencia absoluta de Venezuela", y fue a las 2:30 de la tarde, cuando Juan Antonio Rodríguez Domínguez, presidente del Congreso, anunció la histórica declaración.

Aunque, el 7 de julio, el Congreso la aprobó y la redacción del Acta fue escrita por el diputado Juan Germán Roscio y el secretario, Francisco Isnardi. Sin embargo, el original se entregó el 8 de julio, y fue el 16 de ese mes publicado en Gaceta de Caracas.

En ese momento, siete de las diez provincias firmaron el Acta de Independencia, Caracas, Cumaná, Barinas, Barcelona, Margarita, Mérida y Trujillo respaldaron la causa, no obstante Maracaibo, Guayana y Coro no participaron inicialmente, pero se unieron después.

Es de resaltar que, el documento estableció principios republicanos y federales, además, promovió la igualdad de los individuos, abogó por la prohibición de la censura y la libertad de expresión, colocándose como pilares de la democracia venezolana.
Sigue la información minuto a minuto en nuestro Telegram Instagram Facebook Twitter ¡La noticia en tus manos!
VÍA NT
FUENTE Editoría de Notitarde