"La lección más importante que hemos descubierto frente a esta agresión imperialista ha sido definir rutas alternativas que permitan paliar el impacto como la construcción de un nuevo modelo económico no rentista", dijo la funcionaria.
Expresó que este modelo "nos permitió diversificar la economía; así como la unión nacional antibloqueo que nos orientó hacia un solo camino, que no es otro que garantizar la seguridad y la soberanía alimentaria"
Rodríguez destacó que "Venezuela ha encontrado un camino de independencia económica, aunque nos falta avanzar en este proceso de consolidación como un objetivo geo estratégico".
También reconoció que el pueblo venezolano "se ha convertido en el principal experto para enfrentar los efectos de las medidas coercitivas unilaterales, con una resistencia milagrosa, junto al Gobierno y la implementación de políticas antibloqueo».
Igualmente, aseguró que antes de la llegada de Hugo Chávez Frías, "el Puntofijismo significó la entrega descarada de nuestro recursos a los países occidentales".
"El robo del siglo fue el que cometieron con Citgo, así como el robo de nuestro oro, por parte del Banco de Inglaterra", remarcó.
Por otro lado, la también ministra de Hidrocarburos, indicó que "la principal arma del gobierno de Estados Unidos está centrada en las medidas coercitivas unilaterales consideradas delitos de lesa humanidad. Los puntos claves de esta agresión va dirigida en afectar directamente el sector energético del país", denunció.
Destacó que se ha hecho "un estudio detallado sobre el bloqueo contra Venezuela y también de las experiencias antibloqueo, que en su conjunto han propiciado la unión productiva de Venezuela, buscando ajustar políticas para sobrepasar los obstáculos que significan las medidas coercitivas unilaterales".