Por ello, el presidente Nicolás Maduro reseñó a través de su cuenta en la red social Instagram un mensaje: "Conmemoramos un día muy especial para los pueblos de nuestra América, porque las tropas dirigidas por el Gran Mariscal Antonio José de Sucre, de manera magistral derrotaron al que para entonces fue el ejército más poderoso del planeta".
Asimismo enfatizó honor y gloria para los soldados que triunfaron e hicieron posible la victoria de esta batalla porque "este triunfo selló para siempre la victoria de la liberación de nuestro continente de tres siglos de despiadado y criminal colonialismo".
En tal sentido manifestó "los que creen que pueden colonizar a Venezuela, revisen la historia gloriosa de nuestros Libertadores. ¡No se equivoquen con nosotros!".
Detalló que estas mismas batallas y con la misma intensidad que la dieron los libertadores hace 200 años, “hoy las damos para hacer una patria ejemplo en su dignidad, con un pueblo educado y culto, que construya su máxima seguridad social, su propio modelo económico, independiente, productivo, económico y político”, refirió.
Por ello expresó que ayer la generación de los libertadores cumplió ampliamente la misión que les tocaba de manera genial y “hoy lo vamos a celebrar como se está haciendo en toda América”.
Pero más que celebrar, dijo, tenemos que jurar el compromiso desde nuestros corazones que “seremos como Sucre, Ayacucho y esta patria seguirá su rumbo libre e independiente, pacífica, soberana y con el pueblo unido”.
Finalmente, durante el acto conmemorativo el presidente Nicolás Maduro, también entregó la condecoración “Orden Bicentenario Victoria de Ayacucho” a 21 funcionarios y funcionarias que fueron sancionados por el gobierno de Estados Unidos (EE.UU).