"El TSJ está cumpliendo con sus facultades y el CNE tiene la palabra", afirmó el presidente Maduro
El jefe de Estado dijo que "el resultado de las elecciones del 28 de Julio, las da el CNE, no los Estados Unidos, ni el Comando de Campaña de los fascistas"
País.- Este sábado el presidente de la República, Nicolás Maduro, aseguró que la Sala Electoral del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) es la única que puede revisar todo "como lo manda la Constitución y las leyes".
Desde Miraflores, el Mandatario venezolano destacó que "el TSJ está cumpliendo con sus facultades y el Consejo Nacional Electoral tiene la palabra. El resultado de las elecciones del 28 de Julio, las da el CNE, no los Estados Unidos, ni el Comando de Campaña de los fascistas".
Recordó además que la Sala Electoral del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), pocos momentos después de recibir a los candidatos, a excepción de Edmundo González quien ni se presentó, citó para las próximas 72 horas a la directiva del Consejo Nacional Electoral (CNE) para que presente todos los documentos y recaudos del proceso electoral de 28 de julio.
Durante la Gran Marcha Nacional por la Defensa de la Paz, el jefe de Estado, detalló que todos los candidatos que participaron en las elecciones presidenciales fueron convocados por el TSJ y a las 12 del medio día un abogado llamó para decir que el señor González Urrutia no podía ir, porque los políticos que lo postularon estaban divididos, unos decían que tenían que ir y otros que no.
"Después de nueve horas, González Urrutia sacó un video por X para decir sus razones, todo eso va para el expediente y para el momento que salga la sentencia, usted tiene consecuencias legales graves, por desacato a la Constitución a los tribunales y a las leyes", señaló.
El presidente Maduro enfatizó que Venezuela tiene leyes e instituciones, "para que de manera soberana, sin ninguna intervención extranjera, resolvamos nuestros asuntos".
Aseguró también que el Gran Polo Patriótico y el Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) están listos para consignar el 100 % de las actas legales que recaudaron nuestros testigos, en todas las mesas del país, instaladas por el CNE el 28 de julio.