País
Coral invasor será erradicado del Parque Nacional Mochima
Se activarán 4 escuadras de saneamiento con 6 buzos cada una y 6 escuadras de voluntarios que serán entrenados para tal fin
24 de abril de 2022
País.- El ministro del Poder Popular para el Ecosocialismo (Minec), Josué Lorca informó que se inició el saneamiento de cuatro parcelas en el Parque Nacional Mochima, que comparten los estados Anzoátegui y Sucre, para la eliminación del coral invasor Unomia Stolonifera.

Lorca explicó que dado los resultados positivos de seis meses de trabajo en una parcela experimental en la Bahía de Patanemo (estado Carabobo), el plan de erradicación de ese coral fue trasladado a los espacios de Chimana, Arapo, El Saco y El Faro para el saneamiento de aproximadamente tres mil hectáreas.

(Lea también: Iniciaron I Juegos Interinstitucionales de la Esperanza en Cojedes)

“Estamos instalando los equipos y se hicieron las inmersiones en Mochima y ahora elaboraremos un cronograma de trabajo para determinar las acciones y el tiempo de ejecución”, apuntó Lorca.

El titular de la cartera de ambiente detalló que se activarán 4 escuadras de saneamiento con 6 buzos cada una y 6 escuadras de voluntarios que serán entrenados para tal fin.

En las escuadras participan personal del Instituto Nacional de Parques (Inparques), pescadores, grupos de científicos de las universidades de la localidad y fundaciones ambientalistas.

Sobre la presencia del coral, que también se le conoce como Xenia SP, Lorca especificó que en el área recreativa playa El Saco (Chimana Grande) “se evidenció que se tiene colonizado por parte del coral Unomia una longitud de 14 mil metros cuadrados” y están en peligro de extinción pétreos como la Acropora Palmata.

Asimismo se determinó que una extensión aproximada de 20 mil metros cuadrados de corales Orbicellas, Agaricias y Gorgonias están amenazados por la especie invasora que se encuentra alrededor de ese arrecife.

De acuerdo a lo informado por el Minec, en la isla Chimana Grande, específicamente en el área recreativa playa Puinare, se observó que el perímetro del área de bañistas está colonizada por el Unomia Stolonifera (17 mil metros cuadrados) y durante la inspección se percató que el olor de las toxinas que genera el coral se percibe en la playa.

El ministro Lorca precisó que en esta primera fase se requiere “el apoyo y la suma de todas las voluntades tanto políticas, administrativas y civiles, y de la sociedad científica para fortalecer este estudio, porque el coral tiene una presencia en Venezuela desde hace 17 años, es un coral invasivo que es urticante para los seres humanos pero que también es letal para las colonias de corales nativas, los invade, los asfixia y los termina matando y eso repercute directamente sobre la colonia de peces, fauna marina esto repercute sobre la actividad económica, la actividad pesquera y alimentación de nuestro pueblo”. (UN)
Sigue la información minuto a minuto en nuestro Telegram Instagram Facebook Twitter ¡La noticia en tus manos!
VÍA NT
FUENTE Editoría de Notitarde