País
Pérez Abad destaca el surgimiento de una nueva cultura económica en Venezuela
Subrayó la importancia de una mejor distribución de la riqueza para fortalecer el mercado interno
11 de mayo de 2025
País.- "Surge una nueva cultura económica en Venezuela", caracterizada por un mayor consenso y entendimiento entre los distintos sectores productivos del país, así lo presentó el candidato a la reelección a la Asamblea Nacional (AN), Miguel Ángel Pérez Abad.

Durante una entrevista, afirmó que en la última década se ha gestado una evolución que ha permitido la transformación. Aseguró que "Es una nueva cultura económica, es un nuevo comportamiento social, es una nueva visión que está surgiendo".

Lea también: Ylidio Abreu participó en el simulacro electoral este fin de semana

Como un gran profesional en el sector industrial y expresidente de Fedeindustria, explicó que esta nueva dinámica económica ha sido impulsada por los desafíos que ha enfrentado Venezuela, especialmente las sanciones y el bloqueo impuesto por Estados Unidos (EE.UU.).

Asimismo, Pérez Abad subrayó la madurez alcanzada por el empresariado venezolano, que ha asumido la necesidad de un modelo económico productivo y humano. Dijo además que cada vez es más reconocido que el desarrollo económico y la justicia social son interdependientes. "El desarrollo económico sin justicia social no es sostenible, pero la justicia social no es financiable si no tienes desarrollo económico".

En este sentido, destacó la importancia de una mejor distribución de la riqueza para fortalecer el mercado interno, y señaló que "no hay mercado si no se distribuye la renta".

Asimismo, enfatizó que esta nueva cultura económica representa una ruptura con el tradicional modelo rentista petrolero, al apostar por el emprendimiento, la inversión y la diversificación de los sectores productivos. También resaltó el papel del Estado venezolano como "Estado emprendedor", que impulsa áreas estratégicas y facilita la participación activa del sector privado en la transformación de la economía.

Por último, Pérez Abad reafirmó la importancia de un socialismo productivo, un modelo que integra lo económico, lo social y lo ambiental para generar desarrollo sostenible. "Detonar todas las capacidades de producción permitirá condiciones de igualdad y justicia social en el país", explicó.

Ante este panorama, manifestó su optimismo sobre el futuro económico de Venezuela, al acotar que el país atraviesa un punto de inflexión. Además, recalcó la relevancia de las elecciones del próximo 25 de mayo para consolidar esta nueva etapa de crecimiento y transformación económica.
Sigue la información minuto a minuto en nuestro Telegram Instagram Facebook Twitter ¡La noticia en tus manos!
VÍA NT
FUENTE Editoría de Notitarde