País
Patrimonio Cultural: Municipio Lagunilla, estado Zulia, olimpo natural y patrimonial
13 de agosto de 2023
País.- Desde la mirada de la radiodifusión sonora comunitaria, que transmite, difunde, educa y enriquece, en este recorrido turístico, cultural, patrimonial y natural, hablaré del Municipio Lagunilla y de algunos de sus elementos asociados, Declarados Bien de Interés Cultural por el Instituto del Patrimonio Cultural (IPC) según, Providencia Administrativa N° 003/05 de fecha 20 de febrero de 2005, publicada en la Gaceta Oficial N° 38.234 del 22 de julio de 2005.

Lea también: (Patrimonio Cultural: Municipio Cabimas, estado Zulia: tierra agraciada por sus orígenes y sus tradiciones)

Para el 19 de enero de 1937, el Presidente Eleazar López Contreras, decreta la fundación de Ciudad Ojeda, como un núcleo, para albergar a los habitantes de la población de Lagunillas de Agua; su nombre se debe al descubridor del Lago de Maracaibo, Alonso de Ojeda. La construcción de la ciudad, se inicia en el mes de julio, y participan en esta tarea, el Gobierno venezolano, y las compañías petroleras; la primera etapa concluye el 9 de julio de 1939, sin embargo, los pobladores fijaron como fecha de fundación, el 13 de diciembre, dia de Santa Lucía, patrona de la ciudad. La ciudad se encuentra ubicada, en la costa oriental del Lago de Maracaibo, y destaca por su amplia avenida, de cuatro canales con isla intermedia. En esta zona se encuentra, el yacimiento arqueológico El Polvorín, se remonta al período Neoindio, la edad basada en prueba de carbono 14 es alrededor de 2400 años aproximadamente, descubierto en el año 1971, y representa por ahora, el poblado palafítico más antiguo excavado en el país; la cerámica encontrada, está muy desgastada y fragmentada, esto debido a que estuvo bajo el agua durante muchos siglos; esta cerámica fue elaborada por artesanos sofisticados y con un elevado sentido estético.
 
Hablar de Tasajeras, es hablar de un centro poblado que corresponde a un asentamiento palafítico de arquitectura caribeña, en la que sólo existen dos tipos de edificaciones, las viviendas unifamiliares y la iglesia. Está ubicada en la bifurcación de la calle principal de Tasajeras, y se encuentran tres tipos de viviendas, una constituida por viviendas aisladas palafíticas, de forma rectangular sobre zancos, levantadas a 60 cm del suelo, con pisos de madera, fachadas totalmente de madera. También hay viviendas aisladas y asentadas en tierra, algunas fueron bajadas y otras se hundieron, los pisos son de cemento, manteniendo las demás características de la tipología anterior; y las viviendas pareadas, que son un total de nueve, erigidas en tierra; este centro poblado está ubicado en un entorno rural netamente residencial en la periferia de la ciudad, al norte con Ciudad Ojeda, al sur con Lagunillas, al este con la Avenida Intercomunal que además es la ruta de transporte más cercana, y al oeste con el Muro de Contención, este centro urbano de valor tradicional, data de 1936 aproximadamente.

El Campo Schlumberger, es un conjunto residencial, destinado al personal técnico y profesional de la empresa Schlumberger, este campamento residencial, se encuentra en el área de asentamiento empresarial de la ciudad, y ocupado por contratistas, que prestan servicio a la Industria Petrolera. Las casas están levantadas del piso aproximadamente entre 40 y 60 cm, su ubicación está, sobre el eje vial de mayor actividad comercial, y por consiguiente de mayor importancia de la Costa Oriental del Lago, como lo es, la avenida Intercomunal, además de la arborización esparcida en su periferia, como aislamiento del ruido y constante tráfico. Y para el sano esparcimiento, tanto de los nativos, como de visitantes, se encuentra la Plaza Bolívar de Ciudad Ojeda, es un lugar abierto, con varias entradas que confluyen en un espacio central, con un nivel de piso mayor, donde se encuentra el busto del Libertador Simón Bolívar y cerca de él, las astas de las banderas, además presenta jardineras de gran altura, arboles frondosos, con bancos incorporados y faroles en toda su extensión. 
Sigue la información minuto a minuto en nuestro Telegram Instagram Facebook Twitter ¡La noticia en tus manos!
VÍA NT
FUENTE Por: Danfny Velásquez