País
Germán Márquez presenta libro "Medidas Coercitivas Unilaterales sobre la industria de los Hidrocarburos en Venezuela"
Se llevará a cabo en las instalaciones del Hotel Tamanaco Intercontinental Caraca
28 de febrero de 2023
País.- El escritor Germán Márquez, presentará su libro documental, Medidas Coercitivas Unilaterales sobre la Industria de los Hidrocarburos en Venezuela -Daños y Perjuicios- que se llevará a cabo en las instalaciones del Hotel Tamanaco Intercontinental Caracas, el próximo 06 de marzo del presente año en el Salón Maracaibo a las 5:00 de la tarde. 

(Lea también: Ejecutivo desmiente ante CPI "crímenes de lesa humanidad" (+Comunicado))

De acuerdo a lo expresado por el autor, "esta obra documenta fehacientemente uno de los episodios de mayor dificultad para la industria de los hidrocarburos en Venezuela", por lo que relatará más sobre las "mal llamadas sanciones, se ha debatido en el ámbito político".

En el libro escrito por Márquez, se podrán contrastar argumentos bibliográficos, sumado a declaraciones oficiales de autoridades del Gobierno nacional e internacionales, y asegura, que "cualquier persona podrá documentarse con datos fiables sobre un tema de tanta importancia nacional e internacional". 



Germán José Márquez Gil

Ingeniero de Petróleo graduado en Universidad del Zulia, egresado con la distinción de Máxima Calificación en 2007, con Maestría en Geología Petrolera cursada en la misma casa de estudio en 2011. Doctor en Ciencias Gerenciales (2013) y Postdoctorado en Gerencia Pública y Gobierno de la Universidad Rafael Belloso Chacín (2014). Realizó Postdoctorado en Ciencias Humanas en la Universidad del Zulia (2018), Postdoctorado en Seguridad de la Nación en la Universidad Militar Bolivariana de Venezuela (2019), Postdoctorado en Fortalecimiento Institucional en Materia de DDHH y Derecho Internacional Humanitario en la Universidad Nacional Experimental Simón Rodríguez (2020). Master en Energías Renovables de la TECH Universidad Tecnológica (2022). En espera de Grado para recibir título de Especialista en Política y Comercio Internacional Petrolero en la Universidad Central de Venezuela (UCV) (2023).

Fue funcionario público de carrera del Ministerio del Poder Popular de Petróleo, 2008-2022, así como Vicerrector Oriental de la Universidad Nacional Experimental Politécnica de la Fuerza Armada Nacional (UNEFA) en 2017, además ocupó el cargo de Viceministro de Hidrocarburos en el Ministerio del Poder Popular de Petróleo desde junio del 2018 a diciembre del 2020. Asimismo, cumplió funciones como Presidente de la Corporación Venezolana del Petróleo (CVP), filial de PDVSA, desde febrero del 2020 a julio de 2021.

Es profesor titular del Programa de Ingeniería del Núcleo Costa Oriental del Lago de la Universidad del Zulia, Sub Programa de Ingeniería de Petróleo, donde también es docente ocasional en el Programa Gerencia de Operaciones, al igual que en la UNEFA Núcleo Zulia, para el Programa de Postgrado en Maestría en Extracción de Crudos Pesados. Actualmente profesor invitado en la Escuela de Ingeniera de Petróleo de la UCV. Es Ponente de investigaciones e invitado en diferentes eventos científicos-académicos enmarcados en el área de petróleo, gas y gerencia de las organizaciones, siendo investigador activo y asesor de múltiples trabajos de grado universitarios a nivel de pregrado y postgrado.

Sigue la información minuto a minuto en nuestro Telegram Instagram Facebook Twitter ¡La noticia en tus manos!
VÍA NT
FUENTE Editoría de Notitarde