País
Jefe de Estado no viajará a Cumbre de la Celac por "plan de agresiones" en su contra
Informó este lunes la cancilleria venezolana, que señala a la “derecha extremista” por estos supuestos planes
23 de enero de 2023
País.- El presidente Nicolás Maduro no asistirá a la VII Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) que se desarrollará el martes en Buenos Aires ante un “plan de agresiones” contra su delegación, informó este lunes la cancilleria venezolana, que señala a la “derecha extremista” por estos supuestos planes.

“En las últimas horas hemos sido informados de manera irrebatible de un plan elaborado en el seno de la derecha neofascista, cuyo objetivo es llevar a cabo una serie de agresiones en contra de nuestra delegación encabezada por el presidente”, dice un comunicado del Ejecutivo.

(Lea también: Trabajadores de Cojedes exigen que atiendan sus reclamos)

En vista de ello, prosigue el escrito, el mandatario tomó "a decisión responsable" de enviar al canciller, Yván Gil, “como jefe de delegación con las instrucciones de llevar la voz del pueblo de Venezuela”.

La llamada revolución bolivariana denunció que sectores de la derecha “pretenden montar un show deplorable a fin de perturbar los efectos positivos” de la cumbre, “y así contribuir a la campaña de descrédito” contra Venezuela, un plan, aseguró, “emprendido” desde Estados Unidos.

Así, “ante este escenario de planes extravagantes diseñados por extremistas de la derecha” y “con el fin de aportar al buen desarrollo y culminación exitosa” de la actividad, Maduro decidió no acudir a esta cita.

“Como Estado fundador (de la Celac), Venezuela desea cuidar el éxito de este principal mecanismo de unión e integración regional a favor de nuestros pueblos”, añade el escrito.

Maduro tenía prevista una reunión este lunes, en Buenos Aires, con su homólogo brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, quien ya advirtió de la suspensión del encuentro, antes de que Venezuela lo informara de manera oficial.

La posible presencia del gobernante oficialista nunca confirmada oficialmente- generó controversia y un amplio rechazo en Argentina, debido a las denuncias por violaciones a los derechos humanos en Venezuela. EFE





Sigue la información minuto a minuto en nuestro Telegram Instagram Facebook Twitter ¡La noticia en tus manos!
VÍA NT
FUENTE Editoría de Notitarde