País
Concejo Municipal de Girardot en Cojedes aprobó ordenanza promovida por La Gente Propone
Esta nueva ordenanza tiene como objetivo desarrollar la agricultura orgánica y sustentable
14 de marzo de 2022
San Carlos.- El pasado martes 8 de marzo, el Concejo Municipal de Girardot realizó una sesión especial en la cual aprobó la primera ordenanza de iniciativa ciudadana para promover la agricultura familiar.

Lea también: (Bernabé Gutiérrez: AD plantea diálogo en tierra venezolana para atender problemas prioritarios)
 
La normativa fue impulsada, redactada y presentada por los veedores del Observatorio La Gente Propone El Baúl, productores y el equipo de la organización Acción Campesina, asociada del Grupo Social Cesap.

En 2018, tras un conversatorio promovido por La Gente Propone El Baúl, el cual contó con la participación de Manuel Gómez, director general de Acción Campesina, el grupo de veeduría ciudadana, los pequeños productores y los asistentes, decidieron organizarse y crear una ley local para fomentar la agricultura como un mecanismo de producción sostenible, y hacerle frente a la escasez de alimentos.

Luego de mesas de diálogo, debates y reuniones de trabajo entre los veedores ciudadanos de El Baúl Propone, las familias productoras y los técnicos agrarios de Acción Campesina, se creó el primer proyecto de ordenanza y fue presentado a los miembros de la Cámara Municipal vigente en el año 2019, quienes lo recibieron, pero no se logró obtener una respuesta sobre su discusión o una posible aprobación.

Tomando en cuenta que se produjo un cambio político en el poder ejecutivo municipal el pasado 21 de noviembre del año 2021, los promotores del proyecto aprovecharon la oportunidad para mostrar a los nuevos concejales una versión actualizada de la propuesta. Los ediles la analizaron, le dieron el visto bueno y aprobaron la ordenanza este martes 8 de marzo.

Esta nueva ordenanza tiene como objetivo desarrollar la agricultura orgánica y sustentable y a su vez mejorar, diversificar e incrementar las cosechas.

 También fue concebida para capacitar, empoderar y brindar oportunidades comerciales a todo el gremio de productores. Rosa Gutiérrez, coordinadora del Observatorio El Baúl Propone, dijo que espera que mos campesinos progresivamente obtengan autonomía operativa y logística para ofertar los productos obtenidos de su trabajo agrícola y pecuario. (Alexander Olvera)

Sigue la información minuto a minuto en nuestro Telegram Instagram Facebook Twitter ¡La noticia en tus manos!
VÍA NT
FUENTE Editoría de Notitarde