Pasajeros de primer vuelo de Turpial Airlines hasta Bogotá vivieron una experiencia inolvidable
Inició con frecuencia de dos vuelos semanales los días lunes y sábado, esperan cubrir proximamente las rutas Medellín, Cali y Cúcuta
País. - La compañía aérea Turpial Airlienes , este lunes 7 de noviembre prevista ser la primera aerolínea del país autorizada para iniciar las operaciones aerocomerciales entre Venezuela y Colombia al salir desde el terminal aéreo de Maiquetía y aterrizar en la pista de El Dorado en la capital Bogotá.
“Estamos totalmente agradecidos y complacidos, por la energía positiva que se mostró a nuestra llegada y el gran recibimiento de las autoridades”, expresó la junta de Turpial Airlines, respecto a quienes hicieron acto de presencia en el aeropuerto, entre ellos, el embajador de Venezuela en el país neogranadino, Félix Plasencia ; el ministro de transporte de Colombia, Guillermo Reyes González ; el Director Encargado de la Aeronáutica Civil, Francisco Ospina ; el ministro de Comercio, Industria y Turismo Germán Umaña Mendoza ; ministro Consejero de la embajada de Venezuela en Colombia, Jose Manuel Soto , el presidente de SATENA, Oscar Zuluaga; el director de Marketing Aeronáutico de OPAIN SAS, Stephan Marcoux y el CEO Business de Skyairwinghi, Rafael Domínguez .
En este primer vuelo por la empresa venezolana, cambiaron transportar a 48 pasajeros en la ruta Caracas-Bogotá y 44 viajeros en el tramo Bogotá-Caracas , quienes se mostraron sumamente felices por este vuelo inaugural de los que fueron protagonistas, haciendo la experiencia inolvidable.
Es por ello, que Turpial Airlines premió a sus primeros pasajeros con la presentación del cantante y compositor Zandú Alonso Montoya, junto al disfrute de Ron Diplomático , Bodega Espresso , Chocolate Valle Canoabo y Chocolates 20/20 que hicieron la experiencia de volar mucho más sensacional.
Además, la aerolínea venezolana inició con una frecuencia de dos vuelos semanales hasta Colombia, los días lunes y sábado , pero que la misma dirección comercial, espera poder aumentar esta frecuencia, así como sus rutas, entre ellos, Medellín, Cali, Cúcuta y otros , que partirán desde Caracas y su base operativa en la ciudad de Valencia.
Estos vuelos permitirán dinamizar y promover el aparato productivo y económico de los países , el acercamiento de los familiares y seres queridos y por supuesto incentivar el Turismo.