País
Presidente Maduro arribó a Egipto para participar en Conferencia de la ONU sobre el Cambio Climático
Se espera que el mandatario nacional realice dos participaciones
5 de noviembre de 2022
País.- El presidente venezolano Nicolás Maduro arribó este sábado 5 de noviembre a Egipto para participar en la 27º Conferencia de las Partes de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático, así fue anunciado por la cuenta en Twitter de Prensa Presidencial.

(Lea también: Trinidad solicita a EEUU autorización para importar gas venezolano)


El Mandatario a su llegada a la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático de este año se lleva a cabo en Sharm el-Sheikh, expresó, que ha "conversado de diversos temas de la relación bilateral" con el presidente El-Sisi. Asimismo, catálogo a la cumbre como un exito por la participación de 196 países


La intervención por parte del Ejecutivo en la Cumbre 27º será con dos participaciones, el día lunes con la cumbre de la seguridad alimentaria y el martes en la cumbre del cambio climático, pero indicó que van a intervenir "en distintas mesas de trabajo". 

Además, expresó que "ahora nos toca a nosotros traer la voz de los pueblos del Sur, el reclamo de los pueblos del Sur porque se cumplan los planes de mitigación y de atención de lo que es un modelo capitalista destructivo", aseveró el Presidente.

Respecto a las fuertes precipitaciones que han ocurrido en el país, enfatizó "la temporada de lluvias ha abatido a nuestra región (...) Todos los días tenemos inundaciones, derrumbes, deslaves porque hay una acumulación de calor en el Mar Caribe que genera lluvias torrenciales", dijo el Jefe de Estado. Como medida, el gobierno venezolano esta dispuesto a "acelerar los pasos para el cumplimiento de los acuerdos que se han firmado, así como de los procesos para que el modelo capitalista destructivo sea sustituido por un modelo humano".

En esta Cumbre, se espera que traten los fenómenos climáticos extremos que han ocurrido recientemente, una crisis energética provocada por la guerra en Ucrania y Rusia, además de tomar serias medidas ya que el mundo no está haciendo lo suficiente para reducir las emisiones de carbono y proteger el futuro del planeta.

Desde que se realizó en 1992 la Cumbre de la Tierra en Río de Janeiro, Brasil, en la que se adoptó la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático, quedó establecida  su agencia coordinadora, que ahora conocemos como la Secretaría sobre el Cambio Climático de la ONU.


Sigue la información minuto a minuto en nuestro Telegram Instagram Facebook Twitter ¡La noticia en tus manos!
VÍA Kariangel Parababi
FUENTE Editoría de Notitarde