Opinión
Rubén Limas Telles: Paz y Democracia
La democracia combina representación y rendición de cuentas
21 de noviembre de 2025
Opinión.- Los venezolanos queremos paz, también libertad y justicia. Tres conceptos que engloba un verdadero sistema democrático. Además pluralidad, diversidad, alternabilidad, consenso y diálogo. No estamos soñando, es el camino a seguir.

Estamos saturados del extremismo que pretende, por la vía hegemónica, imponerle su criterio al otro extremo, sin importar el sufrimiento de un pueblo, ni el costo económico o social de ello.

Queremos, sobre todo, más democracia. ¿Y cómo podemos definir la democracia que necesitamos? ¿Es muy difícil su comprensión? Un verdadero gobierno democrático es aquel cuya legitimidad se funda en la soberanía popular, ejercida mediante procesos políticos libres, competitivos y periódicos, y en el respeto institucional a los derechos civiles y políticos. 

La democracia combina representación y rendición de cuentas, protecciones legales para las minorías y mecanismos que permiten la participación y deliberación pública. Si hay que resolver algún conflicto político , el sufragio universal, libre y competitivo, es una herramienta que nunca debería descartarse. Ya hemos dicho y escrito hasta el cansancio, nuestros conflictos los resolvemos los venezolanos.

La democracia es libertad de expresión, prensa, asociación y reunión, existencia de partidos políticos diversos y organizaciones de la sociedad civil.
Con medios de comunicación independientes, que permitan fiscalizar y formar opinión pública, pero de manera veraz y objetiva.

En democracia existe un estado de derecho e independencia judicial, con leyes aplicadas de forma general y previsible; con un poder público sujeto a normas y a control. Democracia es un poder judicial independiente que protege derechos y resuelve controversias entre ciudadanos y el Estado venezolano.

Si queremos paz y democracia, también queremos separación de poderes y mecanismos de control entre ellos con el contrapeso necesario ¡Control! Con transparencia y rendición de cuentas, con sanciones efectivas ante corrupción o abuso del poder.

Además, en democracia hay una efectiva protección de derechos humanos y de las minorías, garantía de los derechos civiles y políticos garantizados (libertad, igualdad, y justicia). Políticas de inclusión y no discriminación, sin descalificativos odiosos. Democracia con participación ciudadana que garantice canales institucionales para la participación más allá del voto: consultas, audiencias, iniciativas ciudadanas.

Hacen falta organizaciones independientes que articulan demandas, fiscalizan y ejerza mecanismos de control sin censura ni autocensura. Cultura política que valore el diálogo deliberativo y la negociación, que permita el permanente reconocimiento del otro, con legitimidad y consenso democrático.

En democracia debe haber aceptación generalizada de las reglas del juego y de los resultados electorales. Mecanismos pacíficos de resolución de disputas políticas, que no caigan en el terreno de la violencia.

Sí queremos paz y democracia. Errar es de humanos, corregir es de sabios. Están abiertas las puertas al diálogo para no llegar a la guerra. Que Dios guíe nuestros pasos.


Instagram: @ruben_limas
Facebook y X: @rubenlimas
Tik Tok: @rubenlimast
Sigue la información minuto a minuto en nuestro Telegram Instagram Facebook Twitter ¡La noticia en tus manos!
VÍA Equipo de Redacción Notitarde
FUENTE Rubén Limas Telles