Internacional
Tribunal de Gaza condena genocidio de Israel contra Palestina
El juzgado culpó a los Gobiernos occidentales, en particular al de Estados Unidos, por haber sido cómplices al ofrecer al Estado sionista apoyo diplomático, armamento, inteligencia y capacitación militar
27 de octubre de 2025
Internacional.- Después de cuatro días de audiencias públicas, el Tribunal de Gaza emitió este domingo su veredicto final en Estambul, Türkiye, en el cual estableció que Israel lleva a cabo un genocidio contra el pueblo palestino a través del exterminio y la violencia sistemática, que solo desde el 7 de octubre de 2023 a la fecha dejó 68 mil 519 civiles asesinados y 170 mil 382 lesionados.

Lea también: Estrangula a una mujer y simula un accidente de coche para encubrir el crimen

La jurista británica Christine Chinkin, integrante del jurado, leyó la declaración que señaló a la "ideología supremacista del sionismo" como la raíz del conflicto y exige a la comunidad internacional actuar de inmediato para poner fin a los crímenes de la entidad sionista. El jurado enfatizó que su dictamen se fundamentó en el derecho internacional, los tratados de derechos humanos y el Estatuto de Roma.

Por otra parte, indicó que el genocidio trajo consigo la devastación de viviendas, la infraestructura básica, el empleo del hambre como un arma, los desplazamientos forzados y los asaltos sistemáticos a la salud y a la educación. Asimismo, denunció el reprocidio, domicidio, escolaricidio y e como herramientas de exterminio.

Tras pormenorizar los delitos cometidos por Israel, el tribunal recomendó que rindan cuentas los culpables, y exigió responsabilidad política, militar, económica e ideológica para todos los perpetradores y cómplices. También instó a suspender a Israel de las organizaciones internacionales, especialmente de la ONU, y a activar el mecanismo “Uniting for Peace” para establecer una fuerza de protección en los territorios palestinos.

El dictamen culpó a los Gobiernos occidentales, en particular al de Estados Unidos, por haber sido cómplices al ofrecer al Estado sionista apoyo diplomático, armamento, inteligencia y capacitación militar. El Tribunal afirmó que “el silencio y la inacción frente al genocidio han sido otra forma de complicidad”.

De igual manera, indicó que bancos, universidades, empresas y medios de comunicación han respaldado la ofensiva israelí, creando lo que han llamado “la economía política del genocidio”.

Richard Falk, jurista y presidente del Tribunal, quien fue relator especial de la ONU en derechos humanos para Palestina y es docente emérito de la Universidad de Princeton, subrayó que el genocidio también tiene sus raíces en más de un siglo de apartheid y colonialismo.

El Tribunal ratificó el derecho del pueblo palestino a la autodeterminación y ha mostrado su apoyo a las protestas, huelgas y manifestaciones de resistencia de Palestina.
Sigue la información minuto a minuto en nuestro Telegram Instagram Facebook Twitter ¡La noticia en tus manos!
VÍA Equipo de Redacción Notitarde
FUENTE TeleSur