Internacional
Inicia segundo balotaje en Bolivia para elegir al próximo presidente
Más de 7.9 millones de bolivianos fueron habilitados en una jornada, donde se desplegaron más de 27 mil 700 agentes para garantizar el orden público
19 de octubre de 2025
Internacional.- A las 08H00 hora local de este domingo abrieron los recintos electorales de Bolivia para la realización del balotaje, entre los candidatos de centro-derecha Rodrigo Paz (Partido Demócrata Cristiano, PDC) y derecha Jorge Quiroga (Alianza Libre), por la Presidencia del país, luego de la derrota de la izquierda en la primera vuelta, el 17 de agosto pasado.

Más de 7.9 millones de bolivianos fueron habilitados —un total de de los cuales siete millones 567 mil 207 en territorio nacional y 369 mil 931 en 33 países—, en una jornada en que se desplegaron más de 27 mil 700 agentes para garantizar el orden público. Estos resguardan los recintos de votación y el material electoral.

Se conformaron 35 mil 253 mesas electorales, que están bajo supervisión de alrededor de 204 mil jurados, de acuerdo con el Tribunal Supremo Electoral (TSE). Al declarar abierta la jornada, su presidente, Óscar Hassenteufel, remarcó que es primera vez que se acude a una segunda vuelta y pidió a los aspirantes presidenciales respetar los resultados.


Los centros para ejercer el sufragio permanecerán abiertos hasta las 16H00. Los resultados preliminares se conocerán entre las 20H00 y las 21H00, a través del Sistema de Transmisión de Resultados Preliminares (Sirepre), con un avance en el conteo que estaría cercano al 100 por ciento.

Es la primera vez que el país tiene que acudir a la segunda vuelta. Durante la primera Paz (exalcalde de Tarija y actual senador) obtuvo el 32 por ciento de los votos y Quiroga (expresidente) el 26,7. Ambos, que en medio de la campaña se acusaron mutuamente de usar métodos de «guerra sucia», firmaron un acuerdo a través del cual se comprometieron a reconocer los resultados oficiales del TSE.

Quien resulte electo asumirá el próximo 8 de noviembre al frente del país, cuya economía se contrajo 2,4 por ciento durante el primer semestre luego de años de una gestión económica exitosa del Movimiento al Socialismo (MAS), con crecimiento y desarrollo, incremento del empleo y los ingresos, distribución social de la riqueza y control inflacionario. Bolivia hace frente a un déficit de combustibles y divisas, este último también provocado por un boicot del Legislativo contra el Gobierno del presidente Luis Arce que impidió el acceso a sustanciales créditos.

Un total de 19 misiones internacionales y nacionales supervisa la votación. El jefe de la Misión Electoral de la Unión Europea, Davor Stier, recordó que la primera vuelta tuvo amplia participación, no registró incidentes de consideración y el sistema electoral funcionó adecuadamente. Añadió que el martes 21 presentarán un informe preliminar del balotaje y que en diciembre próximo darán a conocer el informe final con recomendaciones para fortalecer el sistema electoral boliviano.
Sigue la información minuto a minuto en nuestro Telegram Instagram Facebook Twitter ¡La noticia en tus manos!
VÍA Equipo de Redacción Notitarde
FUENTE Agencias