Lula pide "no cerrarle el camino al diálogo a Venezuela" ante la Asamblea General de la ONU
El mandatario suramericano afirmó que en América Latina y el Caribe hay un momento de "polarización e inestabilidad creciente", por lo que mantener la región como zona de paz una prioridad
Internacional.- El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, participó este martes en el primer día del debate general de la 80.ª sesión de la Asamblea General de las Naciones Unidas, al ser tradicionalmente el primer ponente no solo del Sur Global, sino del evento.
En su intervención, el jefe de Estado de Brasil afirmó que este debería ser una oportunidad de celebración de las Naciones Unidas pero "los ideales que inspiraron a sus fundadores se ven amenazados como nunca antes en su historia".
"El multilateralismo está ante una nueva encrucijada. La autoridad de esta organización está en jaque", expresó el mandatario brasileño, quien realizó la primera intervención de la jornada.
El mandatario suramericano afirmó que en América Latina y el Caribe hay un momento de "polarización e inestabilidad creciente", por lo que mantener la región como zona de paz una prioridad, libre de armas de destrucción masiva y sin conflictos étnicos ni religiosos.
En su punto de vista, "la manera más eficaz de luchar contra el narcotráfico es cooperar para reprimir el lavado de dinero y constreñir el comercio de armas".
"El camino al diálogo no se le debe cerrar a Venezuela", manifestó y agregó que es "inaceptable" que Cuba se encuentre en la lista de países que patrocinan en terrorismo. "En otras regiones del planeta ya ha habido intervenciones que han causado más daño de lo previsto con consecuencias humanitarias graves", sostuvo.