Internacional
Minuto a Minuto: Inicia la 80.ª Asamblea General de la ONU
El foro diplomático más importante del mundo de este año tiene lugar en un contexto de crecientes tensiones internacionales, el despliegue militar de Estados Unidos en el mar Caribe y el genocidio en Gaza en el centro de la escena
23 de septiembre de 2025
Internacional.La semana de alto nivel de la 80ª Asamblea General de la ONU comienza este martes en Nueva York. El foro diplomático más importante del mundo de este año tiene lugar en un contexto de crecientes tensiones internacionales, el despliegue militar de Estados Unidos en el mar Caribe y el genocidio en Gaza en el centro de la escena, con el impulso diplomático hacia el reconocimiento del Estado palestino de varios estados occidentales como antecedente inmediato.

Lea también: Petro dijo que los tripulantes de la lancha atacada por EE.UU. cerca de Dominicana podrían ser colombianos

  • El 80.º período de sesiones de la Asamblea General comenzó este 23 de septiembre en la sede de la ONU en Nueva York. Esteeventoune anualmente a más de 190 líderes mundiales en la ciudad estadounidense, se ha convertido en una plataforma para la toma de numerosas decisiones desde 1945.
  • Representantes de todos los Estados miembros de la ONU, así como dos delegaciones de países observadores, intervendrán durante el debate general. Simultáneamente, tendrán una serie de reuniones de alto nivel en la sede de la ONU para debatir cuestiones globales urgentes. El tema del debate político de este año es "Trabajando juntos: 80 años trabajando juntos por la paz, el desarrollo y los derechos humanos y el camino a seguir".
  • La agenda incluirá la implementación de la solución de dos Estados, el marco propuesto para resolver el conflicto entre Israel y Palestina. Además, se abordarán el empoderamiento de las mujeres, elclima o inteligencia artificial.
  • El discurso del ministro de Asuntos Exteriores ruso, Serguéi Lavrov, está previsto para el 27 de septiembre. También se está preparando una reunión entre el canciller ruso y el secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, en el marco de la Asamblea General. A su vez, Vladímir Zelenski anunció su intención de reunirse con el presidente estadounidense Donald Trump.
23 sep 2025

Guterres afirma que Gaza está “más allá de cualquier otro conflicto”

El secretario general de la ONU, António Guterres, en su discurso ante la Asamblea General prestó especial atención a la guerra en la Franja de Gaza, donde "los horrores se acercan a un tercer y monstruoso año".

"Son el resultado de decisiones que desafían lo más básico de la humanidad. La magnitud de la muerte y la destrucción supera la de cualquier otro conflicto en mis años como secretario general", aseveró.

"Nada puede justificar los horribles ataques terroristas de Hamás del 7 de octubre ni la toma de rehenes, hechos que he condenado reiteradamente. Y nada puede justificar el castigo colectivo del pueblo palestino ni la destrucción sistemática de Gaza", sostuvo.

Pronunciamiento de Donald Trump, presidente de Estados Unidos

Se espera que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, se dirija a la Asamblea General de la ONU alrededor de las 9:50 hora local.

De acuerdo con su agenda, el mandatario pronunciará un discurso en el que criticará con dureza a las "instituciones globalistas", a las que responsabiliza de haber "deteriorado significativamente el orden mundial", según la Casa Blanca.

Tras su intervención, Trump mantendrá reuniones bilaterales con el secretario general de la ONU, António Guterres, y con los líderes de Ucrania, Argentina y la Unión Europea.

Arranca el debate general de la 80.ª sesión de la Asamblea General de la ONU en Nueva York

Representantes de los 193 Estados miembros y de los dos países observadores de la ONU se reúnen en Nueva York para participar en el debate general de la 80.ª sesión de la Asamblea General. El tema de este año es “Mejor juntos: 80 años y más de paz, desarrollo y derechos humanos”.

Lula da Silva, presidente de Brasil, interviene en la Asamblea General de la ONU

  • Cuando la sociedad internacional vacila en la defensa de la paz, la soberanía y el Estado de derecho, las consecuencias son trágicas.
  • Existe un claro paralelismo entre la crisis del multilateralismo y el debilitamiento de la democracia.
  • En América Latina y el Caribe vivimos un momento de creciente polarización e inestabilidad. Mantener la región como una zona de paz siempre ha sido y es nuestra prioridad
  • No se debe cerrar el camino al diálogo en Venezuela. Haití tiene derecho a un futuro libre de violencia, y es inaceptable que Cuba figure como Estado patrocinador del terrorismo.
  • Ninguna situación es más emblemática del uso desproporcionado e ilegal de la fuerza que la de Palestina.
  • Los ataques terroristas perpetrados por Hamás son indefendibles desde cualquier perspectiva. Pero nada, absolutamente nada, justifica el genocidio en curso en Gaza
  • Las bombas y las armas nucleares no nos protegerán de la crisis climática.
  • Las medidas unilaterales convierten en 'letra muerta' principios fundamentales y hunden a la economía mundial en una perniciosa espiral de precios altos y estancamiento.
  • Es urgente refundar la Organización Mundial de Comercio sobre bases modernas y flexibles.
  • Podemos derrotar a los falsos profetas de los oligarcas que explotan el miedo y monetizan el odio.
  • La voz del Sur Global debe ser respetada y escuchada.
Donald Trump, presidente de EE.UU., interviene en la Asamblea General de la ONU

  • Han pasado seis años desde la última vez que estuve en este gran salón y me dirigí a un mundo próspero y en paz. En mi primer mandato desde aquel día, las armas de guerra han destrozado la paz que forjé en dos continentes.
  • Una era de calma y estabilidad dio paso a una de las mayores crisis de nuestro tiempo.
  • Estados Unidos tiene la fortuna de contar con la economía, las fronteras, el ejército, las amistades y el espíritu más fuertes de cualquier nación.
  • Esta es, sin duda, la época dorada de Estados Unidos.
  • En nuestra frontera sur, hemos repelido con éxito una invasión colosal.
  • Nuestro mensaje es muy simple: si entras ilegalmente a Estados Unidos, irás a la cárcel o regresarás a tu lugar de origen.
  • Quiero agradecer a El Salvador por el trabajo exitoso y profesional que han realizado al recibir y encarcelar a tantos criminales que ingresaron a nuestro país.
  • Pensé que terminar la guerra en Ucrania sería más fácil debido a mi relación con Putin.
  • China e India son los principales financiadores de la guerra en curso.
  • Sigue la compra de petróleo ruso. Ni siquiera los países de la OTAN han cortado gran parte de la energía y los productos energéticos rusos, algo que, como saben, descubrí hace unas dos semanas y no me agradó.
  • En caso de que Rusia no esté dispuesta a llegar a un acuerdo para poner fin a la guerra, Estados Unidos está totalmente preparado para imponer una ronda muy severa de aranceles.
  • Están destruyendo sus países. Están siendo destruidos. Europa está en serios problemas.
  • Es hora de poner fin al fallido experimento de las fronteras abiertas. Tienen que ponerle fin ya. Sus países se están yendo al infierno.
Recep Tayyip Erdogan, presidente de Turquía, interviene en la Asamblea General de la ONU

  • Pidió a los países que todavía no han reconocido al Estado de Palestina, que lo hagan.
  • Recordó que el "genocidio" en la Franja de Gaza ya se ha cobrado la vida de más de 65.000 personas, incluyendo más de 20.000 niños. Las cifras no incluyen los desaparecidos entre los escombros de edificios destruidos por los ataques israelíes, dijo. "Incluso al estar reunidos [aquí], en este mismo momento Israel está asesinando a civiles en Gaza", afirmó.
  • "En los 23 meses transcurridos, Israel ha matado a un niño en Gaza cada hora", denunció el líder turco. Explicó que una de las armas que utiliza Israel contra los civiles en Gaza es la inanición y mostró fotos de "la vida cotidiana en Gaza": mujeres y niños hambrientos que hacen cola con recipientes vacíos para recibir comida.
Dina Boluarte, presidenta del Perú, interviene en la Asamblea General de la ONU
Sigue la información minuto a minuto en nuestro Telegram Instagram Facebook Twitter ¡La noticia en tus manos!
VÍA NT
FUENTE Actualidad RT/ Telesur