“China y América Latina son buenos amigos y buenos socios en pie de igualdad, caracterizados por la apertura, la inclusión y la cooperación de beneficio mutuo. Nuestra cooperación responde a la voluntad de los pueblos y al interés común de ambas partes”, dijo Lin.
El vocero agregó que “América Latina y el Caribe no son el ‘patio trasero’ de nadie, y tienen derecho a elegir de manera independiente su camino de desarrollo y sus socios de cooperación”.
"Dejar de interferir en sus asuntos internos"
Lin instó a Estados Unidos a “dejar de coaccionar a los países latinoamericanos para que tomen partido, dejar de interferir en sus asuntos internos y aportar hechos concretos que contribuyan a su desarrollo y prosperidad, en lugar de sembrar discordia y dar órdenes”.
Medios estadounidenses como The Economist y The New York Times informaron recientemente de que Washington habría intensificado este año las presiones diplomáticas, comerciales y militares hacia varios países latinoamericanos para contener lo que denomina “prácticas explotadoras” de China en la región.
Según esas cabeceras, las medidas habrían tenido un efecto limitado y, en algunos casos, reforzado la aproximación de gobiernos latinoamericanos a Pekín.