Internacional
Lula da Silva: "No tengo ninguna relación con Trump"
En opinión del jefe de Estado de Brasil, la comunicación no ha sido posible porque en Washington "no quieren dialogar"
17 de septiembre de 2025
Internacional.- El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, aseguró este miércoles que carece de cualquier vínculo con su homólogo estadounidense porque, a pesar de haber demostrado disposición de diálogo, el político republicano se ha negado a establecer una vía de comunicación con él o con representantes de su gestión.


"No hay ninguna conexión. He tenido vínculos estrechos con todos los presidentes estadounidenses. He tenido vínculos estrechos con [George W.] Bush, he tenido vínculos estrechos con [Joe] Biden, he tenido vínculos estrechos con [Barack] Obama, he tenido vínculos estrechos con expresidentes estadounidenses. Tengo vínculos estrechos con el Reino Unido, con todos los primeros ministros, con toda la Unión Europea, con Rusia, Ucrania, Venezuela, Bolivia, con todos los países del mundo", sostuvo el mandatario en una entrevista con la BBC, al ser preguntado sobre su relación con Trump.

En otro punto de la conversación, reiteró que no tiene "ninguna relación con Trump porque, cuando Trump fue presidente la última vez", él no ejercía la primera magistratura en su país. "Ahora su relación es con [el expresidente Jair] Bolsonaro, no con Brasil", remachó.

Negativa al diálogo e injerencias

El líder socialista admitió que no ha llamado a Trump por teléfono porque en Washington "no quieren dialogar" y "él [Trump] nunca quiso hablar". "No quieren dialogar. Llevo cuatro meses diciendo que estamos dispuestos a dialogar. Es importante recordar que, cuando el presidente Trump anunció el impuesto a Brasil, no lo hizo con la civilidad que exigen dos jefes de Estado", apuntó, al llamar a recordar que el anuncio se hizo a través de redes sociales y medios de comunicación.

Del mismo modo, afirmó que "las acusaciones y declaraciones que llevaron al presidente Trump a gravar a Brasil son eminentemente políticas", no comerciales, dado el superávit de 410.000 millones de dólares registrado durante los últimos 15 años a favor del país norteamericano.

"Trump tomó la acción basándose en el proceso político de Bolsonaro, lo cual lamento profundamente […] que un presidente de otro país no tenga en cuenta la necesidad de respetar la soberanía de otro país, incluyendo el respeto al Poder Judicial y a la Corte Suprema de otro país", valoró.
Sigue la información minuto a minuto en nuestro Telegram Instagram Facebook Twitter ¡La noticia en tus manos!
VÍA NT
FUENTE RT