Claudia Sheinbaum se reúne con el secretario del Estado de los EE.UU., Marco Rubio en el Palacio Nacional
La presidenta mexicana declaró ante la prensa que su Gobierno ha logrado “un entendimiento con Estados Unidos, que no ha sido fácil”
Internacional.- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, sostuvo un encuentro este miércoles con el secretario de Estado de los EE.UU., Marco Rubio, quien arribó el martes a suelo mexicano, con el objetivo de consolidar el "entendimiento entre las dos naciones", particularmente en seguridad.
Poco antes de reunirse con el secretario de Estado de EE.UU., Sheinbaum declaró ante la prensa que su Gobierno ha logrado “un entendimiento con el Gobierno de Estados Unidos, que no ha sido fácil”.
Sin embargo, la jefa de Estado indicó que
ese entendimiento entre las dos naciones no necesariamente significa la firma de un documento, sino que se trata de “un programa de cooperación”.Los dos gobiernos
sostienen distintos asuntos bajo discusión, incluida la cruzada del mandatario Donald Trump contra la inmigración irregular y la guerra arancelaria con la que ha impactado al mundo, al tiempo que Estados Unidos busca contrarrestar la influencia de China en América Latina.
“Lo importante aquí, y por la importancia de la relación México-Estados Unidos, es que estamos llegando a acuerdos de entendimiento”, remarcó en su conferencia de prensa matutina.
Sheinbaum ya ha señalado que Estados Unidos y México están cerca de alcanzar un acuerdo de seguridad para ampliar la cooperación en la lucha contra los carteles de droga, pero ha rechazado rotundamente las insinuaciones del Gobierno de Trump de que podría llevar a cabo operaciones militares unilaterales en México.
Esta es la primera visita oficial a México por parte de Rubio, nacido en Florida y de ascendencia cubana, desde que llegó a ocupar el máximo cargo de la diplomacia estadounidense.
Posteriormente, el líder diplomático se dirigirá a Ecuador, su segunda y última parada en este viaje a la región. En ambos países tiene reuniones pautadas con sus homólogos y los presidentes.