Así quedó la Mezquita-Catedral de Córdoba tras el incendio (+Video)
Investigan las causas exactas del siniestro, mientras esperan una evaluación completa para determinar el alcance total de los daños
Internacional.- Un incendio declarado el viernes 8 de agosto en la Mezquita-Catedral de Córdoba provocó el desplome del techo de la capilla de la Anunciación y causó daños significativos pero localizados en el monumento declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 1984.
El fuego, que fue controlado tras más de una hora y media de trabajo de los equipos de emergencia, se originó al parecer por una barredora mecánica que se encontraba en una de las salas destinadas a almacén dentro del recinto.
Según explicó el deán-presidente del Cabildo de la Catedral de Córdoba, Joaquín Alberto Nieva, la capilla de la Anunciación servía como almacén de utensilios para la limpieza del monumento y presenta daños en el retablo.
Además del colapso del techo de esta capilla, el humo causó afectaciones colaterales en el techo de la capilla de San Nicolás de Bari, aunque sin daños en su interior. En total, resultaron afectados unos 50 metros de cubierta entre las dos capillas, una superficie mínima comparada con los 13.000 metros cuadrados totales que abarca la Mezquita.
Durante las labores de extinción, un bombero tuvo que ser atendido en el lugar por un golpe de calor, según informó el jefe de bomberos de la ciudad, Daniel Muñoz, quien aclaró que el efectivo no precisó traslado hospitalario y su estado de salud era bueno.
Evaluación de daños y reapertura del monumento
El alcalde de Córdoba, José María Bellido, hizo un llamamiento a la tranquilidad de la ciudadanía y los visitantes, explicando que aunque hay daños significativos, estos están muy localizados y no han afectado la estructura general del edificio. En sus declaraciones públicas, Bellido aseguró que "ayer se evitó una catástrofe que habría supuesto perder toda la Mezquita-Catedral" y garantizó el apoyo municipal necesario para la restauración del monumento.
La Mezquita-Catedral reabrió este sábado 9 de agosto con normalidad tanto para las visitas diurnas como para las subidas a la torre del Campanario, confirmó el portavoz del Cabildo Catedralicio, José Juan Jiménez. Esta rápida normalización fue posible gracias al trabajo nocturno del servicio de mantenimiento del edificio, que realizó labores de limpieza durante la madrugada.
Los visitantes pueden acceder a todo el monumento excepto la zona afectada por el incendio, que permanece acotada mientras los efectivos del Servicio de Extinción del Ayuntamiento continúan con las tareas de seguridad.
Actualmente, la Policía científica investiga las causas exactas del siniestro, mientras se espera una evaluación completa para determinar el alcance total de los daños y planificar los trabajos de restauración necesarios en este emblemático monumento cordobés.