Internacional
Autoridades en Indonesia indican que no hay señales de vida de los 59 desaparecidos en internado derrumbado
Existe una investigación sobre las causas del derrumbe, aunque los primeros indicios señalan que había problemas estructurales, indicando que no cumplía con las normas de construcción
2 de octubre de 2025
Internacional.- Los equipos de rescate no han detectado nuevas señales de vida bajo los escombros de la escuela que se derrumbó el lunes en Indonesia, donde sigue la búsqueda de las 59 personas que se encuentran desaparecidas, informó este jueves  el director de la Agencia Nacional de Gestión de Desastre, Suharyanto. 

Hasta el momento la tragedia dejó cinco muertos, aunque las autoridades asumen que la cifra final será mucho mayor.


"Utilizamos equipo de alta tecnología como drones térmicos y, científicamente, no hay más señales de vida", declaró Suharyanto, quien tiene un solo nombre como muchas personas en Indonesia. La noche del miércoles la zona había sido desalojada con el objetivo de facilitar la escucha de indicios de supervivientes. En ese lapso los rescatistas sacaron a cinco sobrevivientes y dos cadáveres.

Los equipos acordaron este jueves con "representantes" de las familias afectadas "pasar a la siguiente fase" e iniciar tareas de búsqueda y evacuación que conllevan el uso de maquinaria pesada, evitada hasta ahora por el riesgo que conlleva para la seguridad de potenciales supervivientes. Las autoridades dicen que este proceso, en el que trabajan 300 rescatistas, busca llevar alivio a familias que no tienen noticias de sus allegados después de tres días.

Edificio con problemas estructurales

El internado de estudios islámicos Al-Khoziny, situado en la regencia de Sidoarjo, en el este de la isla de Java, la más poblada del vasto archipiélago, sufrió un derrumbe de sus plantas superiores el lunes a las 15:35 hora local, mientras un grupo de operarios vertía cemento en el edificio como parte de unas obras. La parte que se derrumbó fue la zona de los dormitorios.

Las autoridades abrieron una investigación sobre las causas del derrumbe, aunque los primeros indicios señalan que había problemas estructurales en un edificio que no cumplía con las normas de construcción. Los rescatistas lograron evacuar a una veintena de personas del recinto en ruinas, mientras que alrededor de un centenar pudieron salir por su propio pie del inmueble.

Las actuales cifras contrastan con los 91 desaparecidos reportados el miércoles debido a lo que las autoridades consideran errores en las listas o supervivientes que no habían notificado a las autoridades.
Sigue la información minuto a minuto en nuestro Telegram Instagram Facebook Twitter ¡La noticia en tus manos!
VÍA Equipo de Redacción Notitarde
FUENTE EFE/Afp