Internacional
India responde a las advertencias de Trump sobre la compra de petróleo ruso
"Ha llegado el momento de denunciar este acoso y este hostigamiento constantes", dijo Manish Tewari
5 de agosto de 2025
Internacional.- El partido gobernante de India condenaron este martes la amenaza del presidente estadounidense, Donald Trump, de aumentar los aranceles a los productos indios por sus compras de petróleo ruso.

Trump ya había anunciado en julio aranceles del 25 % a las importaciones indias, y los funcionarios estadounidenses han citado una serie de cuestiones geopolíticas que impiden un acuerdo comercial entre Estados Unidos y la India.

Lea también: Hong Kong levanta su alerta negra tras registrar la mayor lluvia diaria en agosto desde 1884 (+Video)

Manish Tewari, miembro del parlamento y líder del partido opositor Congreso, dijo que los comentarios despectivos de Trump "hieren la dignidad y el respeto propio de los indios""Ha llegado el momento de denunciar este acoso y este hostigamiento constantes", añadió.

El Ministerio de Asuntos Exteriores de la India afirmó que el país estaba siendo injustamente señalado por sus compras de petróleo ruso y destacó el continuo comercio entre Moscú y Estados Unidos y la Unión Europea, a pesar de la guerra en Ucrania.

"Es revelador que las mismas naciones que critican a la India estén participando en el comercio con Rusia", afirmó en un "No está justificado señalar a la India", afirmó el ministerio.

Señaló que la Unión Europea (UE) realizó 67 mil 500 millones de euros en comercio con Rusia en 2024, incluidas importaciones récord de gas natural licuado (GNL) que alcanzaron los 16,5 millones de toneladas métricas.

Estados Unidos, continúa importando hexafluoruro de uranio ruso para su industria nuclear, paladio, fertilizantes y productos químicos. No se proporcionó la fuente de la información sobre las exportaciones.

India es el mayor comprador de crudo transportado por mar desde Rusia, importando alrededor de 1,75 millones de barriles por día de petróleo ruso entre enero y junio de este año, un 1 % más que hace un año, según datos proporcionados por fuentes comerciales.
Sigue la información minuto a minuto en nuestro Telegram Instagram Facebook Twitter ¡La noticia en tus manos!
VÍA Equipo de Redacción Notitarde
FUENTE Agencias