Trump advierte a Canadá de que reconocimiento a Palestina dificulta un acuerdo comercial
El primer ministro canadiénse, Mark Carney, justificó la decisión como una respuesta al "insoportable sufrimiento" provocado por las acciones de Israel
Internacional.- Recientemente Canadá anunció que estaría evaluando reconocer a Palestina como un Estado. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ante el anunció advirtió este jueves al gobierno canadiense de que está acción dificulta "mucho" el llegar a un acuerdo comercial entre los dos países norteamericanos.
"Canadá acaba de anunciar que apoya la creación de un Estado para Palestina. Eso nos dificultará mucho llegar a un acuerdo comercial con ellos. ¡Ay, Canadá!", escribió Trump de madrugada en su cuenta de la red ‘Truth Social’.
El primer ministro de Canadá, Mark Carney, justificó la decisión como una respuesta al "insoportable sufrimiento" provocado por las acciones de Israel al impedir la distribución de la ayuda humanitaria en Gaza, la violencia de los colonos israelíes en Cisjordania y los planes de anexión del territorio palestino.
También dijo que "Hamás debe desarmarse y no puede jugar ningún papel en la gobernanza futura de Palestina".
Canadá se une así a Francia y Reino Unido, que en los últimos días han expresado su decisión de reconocer un estado palestino entre las críticas del Gobierno israelí, que considera esa medida como un "respaldo para Hamás".
Las advertencias de Trump a Canadá se producen cuando se aceleran los esfuerzos negociadores para alcanzar un acuerdo que evite que las importaciones canadienses excluidas del tratado comercial que les vincula (T-MEC) sean gravadas con un 35 por ciento.
El primer ministro canadiense, Mark Carney, envió este miércoles a Washington a su jefe de gabinete y a su ministro de Asuntos Intergubernamentales para intentar llegar a un acuerdo comercial con EE.UU, aunque tanto el presidente estadounidense como Carney han declarado en los últimos días que creen que no será posible llegar a un acuerdo antes del viernes.
No es la primera vez que Donald Trump mezcla lo político con lo comercial y con la amenaza de gravámenes.
Trump confirmó el miércoles un arancel para Brasil del 50 por ciento, junto con nuevas sanciones del Gobierno contra el Supremo brasileño, en represalia por el juicio que enfrenta el expresidente Jair Bolsonaro por golpismo.
En el caso de la India, Trump anunció un arancel del 25 por ciento al considerar que ese país impone "aranceles demasiado altos, entre los más elevados del mundo", y que mantiene «las barreras comerciales no monetarias más estrictas y desagradables de cualquier país», lo que, a su juicio, ha limitado el comercio bilateral.
Pero también dijo que añadía una penalización por sus vínculos comerciales con Rusia.
Según Trump, la India siempre ha comprado la gran mayoría de su equipamiento militar a Rusia, "y son el mayor comprador de ENERGÍA de Rusia, junto con China, en un momento en que todos quieren que Rusia DETENGA LA MATANZA EN UCRANIA".