La diplomática rusa María Zajárova responde a las amenazas de Trump
El presidente norteamericano precisó este martes que da a Moscú diez días para que alcance un acuerdo de paz con Kiev
Internacional.- La portavoz del Ministerio ruso de Asuntos Exteriores, María Zajárova, destacó el miércoles en rueda que la presión que el presidente estadounidense Donald Trump ejerce sobre Rusia no puede traer como resultado una mejora de las relaciones entre Moscú y Washington.
"Ninguna amenaza de nadie puede tener un efecto positivo en el proceso de normalización de las relaciones", dijo.
La vocera rusa aprovechó la oportunidad para expresar que "Es la ley de la naturaleza. Si existen amenazas, ¿cómo pueden afectar positivamente la normalización? Si hay normalización, entonces la cuestión de las amenazas debería pasar a ser un vestigio".
Asimismo, la funcionaria observó que las sanciones se han convertido en algo habitual para Moscú. "Se ha declarado ya tal cantidad sin precedentes de sanciones y todo tipo de restricciones ilegítimas contra Rusia y nuestros socios internacionales que, en general, las amenazas de nuevas restricciones se han convertido simplemente en una especie de rutina", agregó.
- Este martes, el inquilino de la Casa Blanca precisó que da a Moscú diez días para que alcance un acuerdo de paz con Kiev. A continuación, explicó que, una vez expire este plazo, Washington introducirá aranceles y otras restricciones contra el país euroasiático, si bien admitió no estar seguro de que estas medidas afecten a Rusia. Asimismo, dijo no haber recibido ninguna respuesta de Moscú tras sus amenazas de sanciones.
- El plazo anunciado por Trump a mediados de julio fue mayor: de 50 días para lograr un acuerdo que evite la imposición por EE.UU. de aranceles secundarios del 100 % a los países que comercien con el gigante euroasiático.
- El portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, ha comentado este miércoles el nuevo ultimátum a Rusia del presidente de EE.UU., Donald Trump, acerca del conflicto ucraniano. Al indicar si el país está preparado para enfrentar nuevas restricciones económicas, el vocero presidencial ruso mencionó la "inmunidad" de la nación contra tales medidas.