Internacional
Trump a Putin sobre el nuevo plazo para que deje de atacar a Ucrania: La fecha límite es de 10 a 12 días
El plan incluye posibles sanciones y aranceles secundarios dirigidos a los socios comerciales de Rusia
28 de julio de 2025
Internacional.- Este lunes, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo que tiene la intención de acortar el plazo de 50 días que le dio al presidente ruso, Vladimir Putin, para llegar a un acuerdo que ponga fin a la guerra de tres años en Ucrania, después de que Rusia continuara bombardeando ciudades ucranianas.

El mandatario estadounidense, ahora le dio a Putin entre 10 y 12 días a partir del lunes, lo que significa que quiere que los esfuerzos de paz avancen entre el 7 y el 9 de agosto.

Lea tambiénCamboya y Tailandia acuerdan un alto el fuego "inmediato e incondicional"

Rusia lanzó durante la noche más de 300 drones, cuatro misiles de crucero y tres misiles balísticos, según informó la fuerza aérea ucraniana.

“No hay razón para esperar”, dijo Trump sobre el plazo más corto. “Simplemente no vemos que se esté avanzando”.

Putin “tiene que llegar a un acuerdo. Están muriendo demasiadas personas”, afirmó Trump durante una visita a Escocia.

El plan incluye posibles sanciones y aranceles secundarios dirigidos a los socios comerciales de Rusia. El anuncio oficial se producirá más tarde entre el lunes o martes, según afirmó.

Trump repitió sus críticas a Putin por hablar de poner fin a la guerra, pero seguir bombardeando a la población civil ucraniana.

“Y yo digo que esa no es la forma de hacerlo”, afirmó Trump. Añadió: “Estoy decepcionado con el presidente Putin”.

Cuando medios estadounidenses le preguntaron al mandatario de EE.UU., en una rueda de prensa, sobre una posible reunión con el líder ruso, Trump respondió: “Ya no me interesa tanto hablar”.

Aun así, expresó cierta reticencia a imponer sanciones al Kremlin, diciendo que ama al pueblo ruso. “No quiero hacerle eso a Rusia”, dijo, pero señaló cuántos rusos, junto con ucranianos, están muriendo en la guerra.

Trump dijo hace dos semanas que aplicaría “aranceles severos” a Rusia a menos que se alcanzara un acuerdo de paz a principios de septiembre, ya que expresó su exasperación con Putin por el bombardeo de ciudades ucranianas en medio de los intentos del presidente republicano de detener los combates.

“Putin solo entiende la fuerza, y eso se le ha transmitido de forma clara y rotunda”, dijo Yermak en Telegram, añadiendo que el presidente ucraniano Volodimir Zelensky compartía esa opinión.

Por ahora, no hubo respuesta inmediata por parte de Rusia.



Sigue la información minuto a minuto en nuestro Telegram Instagram Facebook Twitter ¡La noticia en tus manos!
VÍA Equipo de Redacción Notitarde
FUENTE Infobae