Tifón Wipha toca tierra en Cantón, China, y obliga evacuación de casi 700 mil personas (+Video)
Por su parte, Hong Kong volvió a la normalidad la mañana de este lunes
Internacional.- Casi 700 mil personas (específicamente 669 mil 162) han sido evacuadas tras la llegada del tifón Wipha a la ciudad de Cantón, China. Las autoridades han activado las medidas de emergencia, suspendiendo las clases y el tránsito de transportes (varias líneas ferroviarias).
Según el Centro Meteorológico Nacional de China, el tifón, el sexto del año en el país, alcanzó la costa cantonesa a las 17.50 hora local (09.50 GMT) con vientos máximos de hasta 33 metros por segundo. Tras su llegada, se debilitó y pasó de tifón a tormenta tropical severa, informó la televisión estatal CCTV.
Cuatro ciudades (Zhuhai, Yangjiang, Jiangmen y Maoming) y quince condados activaron el primer nivel de emergencia, el máximo en el sistema chino para este tipo de situaciones.
Expertos citados por el diario local Global Times aseguraron que Wipha podría tocar tierra más de una vez en Cantón, con riesgo de vientos fuertes y lluvias intensas.
Hong Kong vuelve a la actividad tras el huracán Wipha
Por su parte, Hong Kong volvió a la normalidad la mañana de este lunes cuando el Observatorio levantó todas las advertencias de tormenta durante la noche tras la partida del tifón Wipha, que provocó la advertencia número 10, el nivel más alto, durante el fin de semana.
El observatorio advirtió, sin embargo, que la ciudad aún sería golpeada por lluvias y tormentas eléctricas en los próximos días bajo la influencia de las bandas de lluvia externas de Wipha, que ahora se ha debilitado a un ciclón tropical.
South China Morning Post informa que Wipha, nombre de mujer en tailandés que significa “esplendor” o “resplandor”, fue el quinto tifón en activar la señal número 10 en las últimas dos décadas. Sin emb
El secretario en jefe, Eric Chan Kwok-ki, dijo que el gobierno había planificado con anticipación y que diferentes departamentos habían iniciado otra ronda de inspecciones para eliminar estructuras peligrosas después de Wipha.
El domingo, cuando la wipha azotó la ciudad, 18 hombres y 15 mujeres resultaron heridos y tuvieron que acudir a urgencias. Se registraron más de 700 informes de árboles caídos y algunas carreteras tuvieron que cerrarse.
Por su parte, Xinhua afirmó que la provincia de Fujian activó el nivel 4 de su protocolo de respuesta a emergencias para el control de inundaciones a las 8:00 horas de hoy lunes, ante el embate del tifón Wipha. “Bajo la influencia de la circulación exterior de Wipha, el sexto tifón del año, las zonas costeras de Fujian han experimentado fuertes precipitaciones desde el domingo”, dice la agencia, anunciando que el buró ha instado a aumentar la vigilancia en respuesta al mal tiempo y a planificar y aplicar meticulosamente medidas integrales de prevención y respuesta ante desastres causados por tormentas, así como ante riesgos secundarios, como inundaciones en montañas, crecidas en ríos pequeños y medianos, riesgos geológicos e inundaciones en zonas urbanas.
Vietnam pide extremar la seguridad
El gobierno de Vietnam dio el aviso de alerta a toda su ciudadanía, sobre todo en la capital, a espera inundaciones, caída de árboles, deslizamientos de tierra y tormentas eléctricas.
Este lunes ya han comenzado las primeras cancelaciones de vuelos. Por el momento van ocho, y se espera que otros sufran retrasos, según el desarrollo del huracán.
Tailandia es otro país que tiene bajo su punto de mira a Whipa. Los gobernadores de las ciudades de Chiang Mai y Chiang Rai han activado centros de evacuación y vigilan la evolución de los ríos por la posibilidad de “inundaciones repentinas” en estas regiones.
En este país se estima que esta tormenta afectará a 22 de las 76 provincias, según el Departamento de Prevención y Mitigación de Desastres. Se han activado líneas telefónicas y canales digitales para reportar cualquier emergencia relacionada con Whipa. La alerta se mantendrá por lo menos durante este lunes.