Internacional
Lula da Silva en cumbre de los BRICS: Critica aumento del gasto en defensa de la OTAN
Detalló que "existen recursos para implementar la Agenda 2030" sobre desarrollo sostenible, aunque "no están disponibles por falta de prioridad política"
6 de julio de 2025
Internacional.- Durante la cumbre de los líderes de los BRICS que se celebra en Río de Janeiro, el presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, criticó el aumento del gasto en defensa de los países que conforman la OTAN.

En la apertura de la primera plenaria de la cumbre del grupo formado por las mayores economías del Sur Global, encabezado por China, Rusia e India, y que este año preside Brasil, afirmó que "Es siempre más fácil invertir en la guerra que en la paz".

Haciendo alusión al "colapso sin parangón del multilateralismo", ya que el mundo vive "un número inédito" de conflictos bélicos desde la II Guerra Mundial.


"La reciente decisión de la OTAN alimenta esa carrera armamentística. Es más fácil destinar el 5 % del PIB a gastos militares que asignar el 0,7 % prometido a la asistencia oficial para el desarrollo", criticó el jefe de Estado brasileño.

Recordó que en la cumbre, realizada el 24 y 25 de junio en La Haya, los países de la OTAN pactaron aumentar el gasto en defensa hasta el equivalente al 5 % de sus economías, a instancias del presidente de Estados Unidos, Donald Trump.

Por lo cual, esto demuestra para Lula que "existen recursos para implementar la Agenda 2030" sobre desarrollo sostenible, aunque "no están disponibles por falta de prioridad política".

Los BRICS fue creado en 2009 por Brasil, Rusia, India y China, dos años después admitieron a Sudáfrica, y desde 2024 permitió el ingreso de seis nuevos miembros plenos: Egipto, Emiratos Árabes Unidos, Etiopía, Irán, Indonesia y Arabia Saudí, que aún no ha formalizado su ingreso.
Sigue la información minuto a minuto en nuestro Telegram Instagram Facebook Twitter ¡La noticia en tus manos!
VÍA NT
FUENTE Editoría de Notitarde