China afirma que "no sacrificará su postura de principios" por un acuerdo comercial con EE.UU.
Desde el Ministerio de Comercio chino afirmaron que si Washington quiere llegar a un acuerdo deberá hacer frente a las graves repercusiones de sus medidas arancelarias y "corregir sus prácticas erróneas"
Internacional.- Recientemente, un portavoz del Ministerio de Comercio chino en una rueda de prensa afirmó que China nunca aceptará la coerción ni "sacrificará su postura de principios y justicia internacional" para llegar a algún acuerdo con Estados Unidos.
"La posición de China es consistente. Ya sea luchado o negociando, la determinación de China de salvaguardar sus propios intereses de desarrollo no cambiarán", afirmó el vocero, comentando sobre la postura de Pekín de cara a las conversaciones entre el viceprimer ministro chino, He Lifeng, y el secretario del Tesoro de EE.UU., Scott Bessent, que se llevarán a cabo desde el 9 al 12 de mayo en Suiza.
De acuerdo con RT, en este sentido, el vocero detalló que "si EE.UU. quiere resolver el problema mediante negociaciones, debe hacer frente a las graves repercusiones negativas que las medidas arancelarias unilaterales han tenido sobre sí mismo y sobre el mundo, debe tener en cuenta las normas económicas y comerciales internacionales, […] mostrar sinceridad en las conversaciones, corregir sus prácticas erróneas, encontrarse con China a mitad de camino y resolver las preocupaciones de ambas partes mediante consultas equitativas".
"Si dicen una cosa y hacen otra, o incluso intentan continuar con la coerción y el chantaje bajo el pretexto de las conversaciones, China nunca aceptará eso", advirtió, añadiendo que el objetivo del gigante asiático es "defender la equidad y la justicia del mundo y mantener el desarrollo económico y comercial internacional".
Asimismo, con un llamado a que la igualdad es la forma correcta de salvaguardar los intereses propios, también aseguró que Pekín está dispuesto a compartir las oportunidades de desarrollo con todos los países del mundo y a trabajar con todas las partes para profundizar la cooperación mutuamente beneficiosa.