La jornada comenzó con el acto oficial de Ofrendas Florales ante el monumento conmemorativo por la victoria en la Batalla de Leningrado, en la Plaza Bicentenario de Valencia, con participación de la Síndico Municipal Dra. Luisa Pérez, en representación de la alcaldesa Dina Castillo, acompañada por los Directores y Directoras integrantes del Gabinete Ejecutivo Municipal, así como por Alexandra Abramova, Agregada Cultural y de Educación de la Embajada de la Federación de Rusia en Venezuela.
Intercambio cultural Rusia-Venezuela
Una vez cumplido el acto oficial de colocación de ofrendas, la comitiva recorrió los espacios de la Casa Museo "José Rafael Pocaterra", en cuya Sala Patria Mestiza, fue inaugurada la exposición de dibujos realizados por niños y niñas de la Zona Educativa de Carabobo, sobre la Victoria en la Gran Guerra Patria.
Posteriormente, los distinguidos visitantes se trasladaron al Teatro Municipal de Valencia para compartir de la presentación especial del Grupo Granada, embajadores culturales de Rusia quienes visitan el país en el marco de la conmemoración de esta histórica fecha.
Guillermo Vizcaya, presidente de la Fundación para la Cultura de Valencia, FUNDACULTURA destacó la relevancia de este acto que refleja la sólida unión existente entre los pueblos de Venezuela y Rusia.
“En nombre de nuestro gobernador Rafael Lacava, de la alcaldesa Dina Castillo y de nuestro presidente Nicolas Maduro, desde Valencia nos unimos a los actos conmemorativos que se están llevando a cabo en el Mundo para honrar a aquellos que dieron sus vidas por la libertad del planeta, porque frenaron la avanzada del nazismo en el mundo”, afirmó.
Por su parte, Alexandra Abramova, la Agregada Cultural y de Educación de la embajada de la Federación de Rusia en Venezuela, agradeció a la alcaldía de Valencia y la gobernación del estado Carabobo por el acto conmemorativo y el apoyo para la consolidación de los lazos entre ambos pueblos hermanos.
“Queremos agradecer al pueblo venezolano, a la alcaldía de Valencia y la Gobernación de Carabobo, por este acto muy conmovedor, esta tradición sigue existiendo en Rusia desde hace muchos años, el realizar la ofrenda con motivo del Día de la Victoria en la Gran Guerra Patria, nosotros apreciamos muchísimo este aporte del pueblo venezolano a nuestra tradición”, indicó.
Explicó igualmente que “es muy simbólico que este acto de la ofrenda se realice aquí cada año, con el aporte de las autoridades y es muy simbólico que hoy el presidente de Venezuela se encuentre en nuestro país, Rusia, acompañando a nuestro pueblo en la celebración de esta fecha tan importante para nosotros”.
Homenaje en el Día de la Gran Victoria
A propósito del concierto para celebrar el Día de la Victoria, en el cual participaron artistas y agrupaciones carabobeñas y rusas, señaló "Estamos muy orgullosos de este concierto que se ha dado a esta escala por primera vez en Valencia”.
La aplaudida puesta en escena, contó con la participación de los niños y niñas de la agrupación Comuneros Culturales, el grupo Los Lunáticos, la cantante valenciana María Acevedo, la intérprete María Marisova, el Ballet Nina Nikaronova, la Coral "Caminos de Excelencia" de la Escuela de Música Sebastián Echeverría Lozano y la agrupación cultural rusa Granada, quienes desarrollaron un performance multiplataforma con danza, música, poesía, teatro y vídeos, que emocionó hasta las lágrimas a los asistentes.
La Coral "Caminos de Excelencia", bajo la dirección del Prof. Ezequiel Vinzent, interpretó la pieza musical tradicional rusa Katiuska, mientras que la agrupación rusa Grenada, interpretó nuestra Alma Llanera y cerró el espectáculo con la interpretación conjunta de "Viva Venezuela".
Ezequiel Vinzent, director de la coral "Caminos de Excelencia", enfatizó que “celebramos junto al pueblo ruso el Día de la Victoria, en la Gran Guerra Patria”.
Por su parte, Olga Averina, integrante del grupo Grenada, expresó que “para nosotros es un gran honor poder participar y conmemorar junto con el pueblo venezolano el 80° aniversario de la Victoria del pueblo soviético sobre el nazifacismo y estamos muy agradecidos con todos ustedes por conmemorar tanto esa fecha sagrada para nosotros”.
Marina Polevaya, integrante del grupo Grenada, “estamos muy felices de estar aquí en Valencia, por primera vez, aunque es nuestro cuarto viaje a Venezuela, aquí nos reciberon con tanta emoción, con tanta calidez, es una felicidad y un recuerdo para toda la vida”.
La actividad también contó con la participación de los integrantes del Consejo Nacional de Rusos en Venezuela, cuya coordinadora en Carabobo, Annia Alvarado agradeció a la Alcaldía de Valencia, PDVSA, Fundacultura, Gobernación de Carabobo, a la Casa Rusa y a la Embajada de Rusia en Venezuela por el apoyo para impulsar la profundización de los lazos de amistad entre Rusia y Venezuela.