Estas son las propuestas y acuerdos suscritos en VII Reunión de Ministros del Turismo que deja el ALBA-TCP (+Comunicado)
También, abordaron los acuerdos alcanzados en las mesas de trabajo desarrolladas en San Cristóbal, estado Táchira, Venezuela, el pasado mes de noviembre de 2024
Internacional.- A fin de
desarrollar el potencial del sector turístico, la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América-Tratado de Comercio de los Pueblos
(ALBA-TCP) concretó acuerdos en la Feria Internacional de Turismo 2025 (FITCuba) para abordar las principales áreas del sector e impulsarlo con diversas estrategias.
También, abordaron los acuerdos alcanzados en las mesas de trabajo desarrolladas en San Cristóbal, estado Táchira, Venezuela, el pasado mes de noviembre de 2024; destacando el multidestino, la conectividad, el turismo regional, las regulaciones legales y la formación de personal capacitado en las áreas turísticas.
Lea también: Jorge Arreaza propone posicionar la marca regional del ALBA como destino turísticoEntre los equipos de trabajo,
surgieron nuevas propuestas para desarrollar el potencial del sector turístico.La
elaboración de un repositorio de documentos académicos e investigativos en el área de turismo de todos los países ALBA; diseñar un adecuado motor de búsqueda con sistema de contadores para un histograma geográfico e institucional, así como avanzar en el área de formación y capacitación a través del machine learning y el deep learning y realizar un Foro del ALBA para la formación, capacitación, investigación e innovación turística.
Dada la importancia de determinados temas,
se definieron los siguientes pasos para el seguimiento e implementación de las propuestas: