Internacional
Japón exceptúa de sanciones a tres proyectos energéticos rusos
La medida obedece a que los mismos son considerados críticos para la seguridad energética del país
2 de julio de 2023
Internacional.- Tokio ha excluido de sus medidas de restricción económica a tres "importantes proyectos" energéticos de Rusia, que cuentan con la participación activa de empresas japonesas y son considerados críticos para la seguridad energética del país, informa el Ministerio de Economía nipón en su sitio web.

De este modo, el proyecto energético Sajalín-1 y los proyectos de gas natural licuado Sajalín-2 y Arctic LNG 2, considerados por el Ministro de Economía, Comercio e Industria nipón como "particularmente necesarios para la seguridad energética de Japón", no están sujetos a las sanciones de Tokio.

Lea también: (Un fallecido deja choque de dos aviones de la Fuerza Aérea de Colombia (+Video)


En este contexto, el Ministerio ha especificado que dichas compañías tienen luz verde para realizar "operaciones de servicios relacionadas con la exploración, extracción, licuefacción, almacenamiento, transporte y transbordo de petróleo crudo y gas natural combustible, así como negocios relacionados", y no están sujetas a "la prohibición de la prestación de servicios de construcción e ingeniería a la Federación de Rusia", que entrará en vigor a partir del 30 de septiembre de 2023.

El 26 de mayo, Japón anunció planes para prohibir la prestación de servicios de arquitectura e ingeniería a Rusia. El país asiático ha estado alineando su política hacia Moscú con las sanciones occidentales impuestas en respuesta a la operación especial militar rusa en Ucrania. 

Sin embargo, Tokio ha señalado repetidamente la importancia de sus lazos energéticos con Rusia, indicando que no puede sobrevivir sin importaciones de energía rusas, "por lo que no es posible romper los vínculos con Rusia debido a las sanciones".







Sigue la información minuto a minuto en nuestro Telegram Instagram Facebook Twitter ¡La noticia en tus manos!
VÍA NT
FUENTE Con información de RT