Internacional
Presidenta de Honduras instó a discutir ante la ONU la multipolaridad global
Castro enfatizó que los países pobres ya no aguantan más golpes de Estado
21 de septiembre de 2022
Internacional.- La presidente de Honduras, Xiomara Castro, instó a la necesidad de la multipolaridad del mundo ante un inaceptable "orden mundial arbitrario en el que existen países de tercera y de cuarta categoría".

Esto ocurrió durante su intervención en el 77° período de sesiones de la Asamblea General de las Naciones Unidas (ONU) este martes 20 de septiembre.  

Lee también: (Carabobo registró tres casos Covid-19 este martes 21-Sep)

En este sentido, refirió a las situaciones como la de Venezuela y Cuba, quienes se han visto atacados continuamente a través de sanciones y la misma Honduras, el cual se sumió en una dictadura que se extendió por más de una década debido  fraudes electorales.

“Hoy que la guerra vuelve a castigar a los más pobres del mundo, y que somos países invadidos, pregonamos el retorno al respeto a la autodeterminación de los pueblos, rechazando el infame y brutal bloqueo a la hermana República de Cuba”, expuso la jefa de Estado.

Además, resaltó que en el orden mundial actual los países que amasan con grandes riquezas en "pocas manos" son premiados y permiten que crezca la desigualdad, situación que consideró que hay que cambiar.

“Nos resulta inaceptable este orden mundial arbitrario en el que existen países de tercera y de cuarta categoría, mientras que los que se creen civilizados inician guerras, especulaciones financieras y nos crucifican con su inflación una y otra vez”, apuntó.


Castro enfatizó que los países pobres ya no aguantan más golpes de Estado, ni revoluciones de colores que terminan favoreciendo la explotación de los recursos naturales por potencias extranjeras, a las que también señaló como las principales culpables del deterioro climático.

Intentos de desestabilización
Por otra parte, la presidenta de Honduras denunció los múltiples intentos en contra de su Gobierno para detener los cambios que este promueve.

“La tarea de socavar la voluntad del pueblo nos llega desde todas direcciones, mientras se fomentan conspiraciones entre los mismos sectores que saquearon el país y sus aliados golpistas, envalentonados por la descarada actitud antidemocrática, algunas veces disfrazada de diplomacia”, apuntó.

En este sentido, recordó que el golpe de Estado, los fraudes electorales y el modelo rentista aplicado, llevaron a su país a un mundo de violencia, pobreza y emigración alarmante, entre proyectos fallidos y abandonados, la corrupción, el saqueo y el narcotráfico.

Proceso de refundación en Honduras
La presidenta Castro resaltó que este país solo tendrá futuro si se dan pasos firmes en el desmontaje de la dictadura económica neoliberal, para lo cual ya se ha iniciado un proceso de refundación.

Aseguró que el Gobierno hondureño está concentrando sus esfuerzos en proporcionar salud y educación de calidad, seguridad alimentaria a la niñez y la juventud, así como garantizar el mejoramiento de la vida para los sectores más vulnerables de la sociedad hondureña.

Nunca más cargaremos con los estereotipos de república bananera. Cada milímetro de la patria que usurparon en nombre de la sacrosanta libertad del mercado y otros regímenes de privilegio, fue irrigado con sangre de los pueblos originarios. Mi Gobierno social y democrático va a retomar el estado de justicia y de derecho para que esto no vuelva a suceder”, enfatizó la mandataria.
Sigue la información minuto a minuto en nuestro Telegram Instagram Facebook Twitter ¡La noticia en tus manos!
VÍA NT
FUENTE Editoría de Notitarde