Espectáculos
Conoce algunos de los galardonados en los Latin Grammy 2025
La ceremonia abrió el escenario a una nueva ola de artistas que están redefiniendo los límites de la música latina
14 de noviembre de 2025
Espectáculos.- El Grand Garden Arena se vistió de gala para acoger la vigésima sexta edición de los Latin Grammy, una celebración que, bajo la conducción de Maluma y Roselyn Sánchez, reunió a las figuras más influyentes de la música en español. La ceremonia se perfiló como una de las más diversas de los últimos años, con el género urbano reafirmando su supremacía, mientras que las categorías alternativas ofrecieron sorpresas memorables.

El indiscutible rey de la noche fue Bad Bunny, quien se llevó a casa tres de los galardones más prestigiosos de la Academia Latina de la Grabación. Su álbum Debí tirar más fotos no solo cumplió las expectativas, sino que dominó las categorías principales, alzándose con el codiciado premio a Álbum del Año, además de obtener Mejor Álbum de Música Urbana y Mejor Canción Urbana por el tema homónimo.

Lea también: Cynthia Erivo defiende a Ariana Grande tras vivir tenso momento con un fan

La sorpresa y la frescura llegaron de la mano del dúo argentino Ca7riel & Paco Amoroso, quienes se convirtieron en los grandes vencedores de la noche en el ámbito alternativo y visual. Su irreverente propuesta fue recompensada con el premio a Mejor Álbum de Música Alternativa por Papota, y la Mejor Canción Alternativa por el sencillo “#Tetas”. El dúo también demostró su creatividad visual al ganar los premios a Mejor Video Musical Versión Corta por “#Tetas” y Mejor Video Musical Versión Larga por su cortometraje Papota (Short Film), dominando el arte de la provocación en la industria.

La aclamada cantautora mexicana Natalia Lafourcade brilló con su obra Cancionera. Su talento lírico fue reconocido en dos categorías importantes: Mejor Álbum Cantautor y Mejor Canción Cantautor, reafirmando su estatus como una de las letristas más respetadas del panorama musical.

La potencia femenina se hizo sentir con la colombiana Karol G, quien celebró dos triunfos esenciales con su tema global “Si antes te hubiera conocido”. La canción se coronó como la Canción del Año y también como la Mejor Canción Tropical, destacando su versatilidad y alcance en diversos mercados.



Otros nombres consagrados que triunfaron incluyen a Alejandro Sanz, quien sumó a su palmarés la Grabación del Año con “Palmeras en el jardín” y el Mejor Álbum Pop Contemporáneo con ¿Y ahora qué?. La leyenda cubanoamericana Gloria Estefan fue celebrada por su álbum Raíces, ganador en la categoría de Mejor Álbum Tropical Tradicional.

En el regional mexicano, el talento se destacó con Carín León ganando el Mejor Álbum de Música Mexicana Contemporánea por Palabra De To’s (Seca), y Christian Nodal por el Mejor Álbum de Música Ranchera/Mariachi con ¿Quién + Como Yo?.

El premio a Mejor Nuevo Artista fue para la prometedora Paloma Morphy, mientras que en la música tropical, Vicente García ganó el Mejor Álbum Tropical Contemporáneo por Puñito de Yocahú y Rubén Blades con Roberto Delgado & Orquesta se llevaron el Mejor Álbum de Salsa por Fotografías. Los galardones para el trabajo detrás del escenario reconocieron a Edgar Barrera como Compositor del Año y al trío de Rafa Arcaute, Federico Vindver y Nico Cotton como Productores del Año.



La ceremonia de los Latin Grammy 2025 no solo celebró a los favoritos, sino que también abrió el escenario a una nueva ola de artistas que están redefiniendo los límites de la música latina, en una noche que quedará grabada por su diversidad y la calidad de sus ganadores.
Sigue la información minuto a minuto en nuestro Telegram Instagram Facebook Twitter ¡La noticia en tus manos!
VÍA Equipo de Redacción Notitarde
FUENTE Nataly Quijada Vivas