Fereda inició su camino en Venezuela en los años noventa, vinculado a la música y la radio, para luego dar un salto decisivo en Panamá, donde produjo conciertos de artistas de talla mundial como Marc Anthony, Chayanne, Calle 13, Fito Páez y Cultura Profética. En paralelo, lideró campañas para marcas globales como Warner Bros, Latin Grammy, Telefónica, Johnnie Walker y Cervecería Barú, siendo pionero en la integración del entretenimiento con el marketing experiencial. Su visión lo llevó a fundar estructuras de producción que profesionalizaron la industria en Centroamérica y proyectaron a Panamá como una plaza clave en el circuito internacional.
En los últimos años, Fereda ha expandido su influencia en Estados Unidos, tomando a Houston, Texas, como base de operaciones. Allí produjo eventos emblemáticos como “Leyendas Vinotinto” (2021), que reunió a glorias deportivas de la selección venezolana; “La superbanda de Venezuela” Guaco, el espectáculo teatral “Permitido Equivocarse” (2023), con Ana María Simon y Paula Arcila; y el concierto de “Sobredosis de Soda”, tributo a la legendaria banda argentina Soda Stereo. Estos proyectos marcaron el inicio de una nueva etapa en la que su trabajo se extendió a ciudades como Dallas, Austin, Miami y Nueva York.
El 2024 fue un año de consolidación internacional para él y todo su equipo, con la producción de giras de artistas como Cultura Profética, Caramelos de Cianuro y el cierre de la gira de Lasso en Estados Unidos, con presentaciones en Houston, Dallas y Miami. Ese mismo año, Fereda reafirmó su capacidad para coordinar equipos multidisciplinarios y mantener la emoción intacta frente a miles de espectadores, confirmando su gran nivel en un mercado tan competitivo como el norteamericano.
En 2025, año de su aniversario número 30, Fereda ha liderado una agenda intensa y diversa. Produjo el espectáculo de Michel Gallero “El Mentalista” en Houston y Dallas, la presentación de Joaquina en Houston, y la gira de Porfi Baloa y sus Adolescentes en Houston, Dallas y Austin, llevando la salsa venezolana a nuevas audiencias. También estuvo al frente del concierto de Akapellah en Houston, consolidando su versatilidad para trabajar con géneros urbanos. Uno de los hitos más relevantes ha sido el cierre de la gira de 40 años de Desorden Público, con presentaciones en Tampa, Miami, Houston, Austin, Dallas y Nashville, un recorrido que celebró la resistencia cultural de la icónica banda de ska.
Actualmente, se encuentra en los preparativos de la próxima gira de Lasso, que en 2025 visitará Miami, Orlando, Houston y, por primera vez, Nueva York, marcando un nuevo paso en la expansión del productor de espectáculos en suelo norteamericano.
- “Cada evento es una oportunidad para crear memorias colectivas. Mi compromiso ha sido siempre que el público viva una experiencia única y que los artistas encuentren en mí un aliado estratégico para llevar su visión al escenario”, afirma Fereda.
Con 30 años de trayectoria, Augusto Fereda no solo celebra un legado de excelencia, sino que proyecta un futuro donde el entretenimiento seguirá siendo una herramienta de identidad cultural, conexión emocional y expansión internacional. Su nombre se reafirma como sinónimo de resiliencia, innovación y visión en la industria del espectáculo.