Arrestan al "estafador de Tinder" que inspiró un documental de Netflix
Según algunas estimaciones, el israelí consiguió hacerse con unos 10 millones de dólares estafando a sus víctimas, aunque se desconoce la suma total que robó
Espectáculos.- Simon Leviev, mejor conocido como el "estafador de Tinder", fue arrestado el domingo pasado por las autoridades georgianas a su llegada al aeropuerto de la ciudad de Batumi (Georgia), por una presunta orden de captura emitida por la Interpol, indicó el Ministerio del Interior georgiano sin ofrecer más detalles.
De acuerdo con el informe, los motivos de su arresto no han sido develados y ni siquiera sus abogados defensores conocen las causas de su detención.
El estafador israelí, cuyo nombre original es Shimon Yehuda Hayut, saltó a la fama después de que la plataforma de entretenimiento Netflix documentara sus esquemas de engaño en la aplicación de citas.
El hombre, de 35 años, presentaba en redes un estilo de vida lleno de lujo donde figuraban aviones privados, hoteles y automóviles caros. Tras ganar confianza con esta apariencia, convencía a sus víctimas de transferirle grandes sumas de dinero con diversos pretextos.
Cabe recordar que Leviev fue llamado a comparecer ante un tribunal en Israel a finales de junio, luego de ser demandado en marzo por la familia de Lev Leviev, un magnate de joyas israelí de quien decía ser hijo para estafar a mujeres en Tinder.
Según algunas estimaciones, el israelí consiguió hacerse con unos 10 millones de dólares estafando a sus víctimas, aunque se desconoce la suma total que robó.
Netflix al estrenar el documental generó que su perfil en Tinder, que permanecía activo, fuera restringido, sin embargo, este continuaba fugitivo —se cree que mientras lo hacía continuaba estafando—con base en los testimonios que recopila la cinta, sus víctimas lo definían como una persona carismática, amable y de confianza.
Pese a las denuncias y pruebas en su contra, Simon Leviev permanecía en libertad y negaba haberles robado.
De acuerdo con la cadena de noticias BBC, la película está basada en un reportaje que realizó el diario noruego VG publicado en 2019.