Profesor de la Universidad de Yale crea curso sobre Bad Bunny (+Video)
"Es algo muy loco. No sé, me parece raro. Pero me encantaría tomar una de esas clases", manifestó el cantante cuando fue cuestionado al respecto
Espectáculos.- El profesor asociado de la Universidad de Yale, Albert Laguna, quien imparte clases de estudios americanos y etnicidad, raza y migración, dirigirá este otoño el curso Bad Bunny: Musical Aesthetics and Politics, una asignatura que busca analizar el impacto cultural del cantante.
La clase expondrá cómo la música de Benito, especialmente el álbum DeBÍ TiRAR MáS FOToS, ayuda a comprender la diáspora de Puerto Rico, las dinámicas sociales de los caribeños hispanohablantes, así como también indagará sobre el desarrollo del reguetón.
En el portal de la universidad Yale News, el académico señaló que durante un viaje que realizó por Nueva Orleans le surgió la idea mientras escuchaba el último álbum del boricua.
"
Estaba paseando por Nueva Orleans escuchándolo, conectando con el ambiente caribeño de la ciudad en barrios como el Barrio Francés, que puede parecer un poco San Juan, y me quedé impresionado por todo lo que hace este álbum", señaló.
Enfatizó que la canción NUEVAYol, inspirada en Un Verano en Nueva York del grupo
El Gran Combo de Puerto Rico, expone la importancia de la trayectoria cultural de una sociedad.
"
No se puede contar la historia de Puerto Rico desde el siglo XIX hasta hoy sin Nueva York y el movimiento de personas y producción cultural entre ambos lugares".
Sobre los géneros musicales, el profesor explorará cómo la bomba, la plena, la salsa y el reguetón, han sido claves en el desarrollo y evolución del artista. "De igual importancia será nuestro acercamiento a cómo los géneros musicales y las decisiones estéticas manifiestan estas historias y desafíos".
"Puedes ‘escuchar’ lo que posibilitó la migración masiva de puertorriqueños. El reguetón en Puerto Rico no puede disociarse de los flujos musicales de la región ni de los proyectos coloniales en América".
Estudios sobre Bad Bunny
Infobae reseñó que para el 21 de abril, 44 personas se habían inscrito en el curso, pese a que el límite de plazas es de 18; lo que evidencia que hay una comunidad estudiantil interesada en conocer más sobre Bad Bunny y su influencia en la cultura.
"He recibido notas de unos 100 estudiantes que quieren entrar, y también notas de antiguos alumnos de Yale, algunos de ellos puertorriqueños, que aprecian que estemos haciendo esto. Realmente hay mucha demanda de este material”.
De esta manera, Yale se une a iniciativas que han ejecutado Wellesley College y la Universidad Loyola Marymount, instituciones que han desarrollado programas de estudios centrados en el Conejo Malo.
Bad Bunny fue cuestionado sobre estos cursos en el programa The Tonight Show Starring Jimmy Fallon y se mostró sorprendido.
"Es algo muy loco. No sé, me parece raro. Pero me encantaría tomar una de esas clases... Creo que sacaría una nota sobresaliente. Totalmente", manifestó.
Agencias